OpenAI ha revelado sus planes más ambiciosos hasta la fecha. Quieren convertir a ChatGPT en un asistente personal inteligente que acompañe al usuario en cada parte de su vida diaria. A través de un documento interno filtrado, se expone la intención de la compañía. Pretenden transformar su popular chatbot en algo mucho más cercano a un “compañero digital” que a una simple herramienta.
La estrategia, prevista para desplegarse en la primera mitad de 2025, apunta a que ChatGPT deje de ser solo una interfaz de conversación. Se convertirá en un verdadero ayudante capaz de organizar agendas, planificar vacaciones, gestionar tareas, enviar correos, e incluso ayudar a encontrar casa o abogado.
Tecnología multimodal y tareas con sentido
Este nuevo ChatGPT estará impulsado por modelos avanzados como GPT-4o, integrando capacidades de multimodalidad (texto, imágenes, voz y vídeo), interfaz generativa y herramientas de automatización. Todo esto permitirá que el usuario se comunique con la IA de la forma más cómoda y eficiente para cada tarea.
La visión de OpenAI define a su asistente como una inteligencia con “habilidades en forma de T”. Tendrá conocimientos amplios y, a la vez, expertos en tareas específicas. Un ejemplo es la programación, pero también tareas cotidianas como hacer una reserva, crear un itinerario o comprar regalos. Además, el documento deja claro que el hardware será clave. Esto sugiere una futura integración con dispositivos propios.
Fecha, posicionamiento y lo que viene
OpenAI no ha revelado una fecha exacta de lanzamiento. Pero todo apunta a que este nuevo enfoque comenzará a implementarse a lo largo de este año. ChatGPT ya no será solo un chatbot: será una extensión inteligente del usuario.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.