Apple está probando un sensor de 200 megapíxeles para sus futuros modelos de iPhone, según una fuente reconocida del ecosistema tecnológico. Esta jugada coloca a la firma de Cupertino en línea con la competencia Android, especialmente con Samsung, pionera en incorporar cámaras de altísima resolución. La intención de Apple es utilizar esta cámara como sensor principal, y no solo para el zoom, lo que marca un cambio importante en su estrategia fotográfica.
Más píxeles, más posibilidades: ¿vale la pena?
La adopción de un sensor de 200 MP permitiría a Apple ofrecer una mayor flexibilidad en el recorte de imágenes sin sacrificar demasiada calidad, algo especialmente útil para fotografía móvil. Además, sensores de este tipo, como el Isocell HP3 de Samsung, permiten realizar zoom de hasta 4x con resolución prácticamente sin pérdida. Esto le permitiría a Apple eliminar cámaras intermedias de 2x o 3x, optimizando el módulo trasero.
Sin embargo, no todo es perfecto. Los sensores con tantos píxeles suelen tener problemas de captura de luz, al contar con píxeles más pequeños. Samsung ha solventado esto en parte con tecnologías como el nona-binning, que combina nueve píxeles en uno para mejorar el rendimiento en entornos oscuros. Otro reto a superar es el lag del obturador, un problema frecuente en móviles con sensores de 200 MP al tomar fotos en movimiento.
Aunque Apple aún no ha confirmado oficialmente esta incorporación, todo apunta a que veremos esta tecnología en modelos Pro de próximas generaciones. En un mercado donde marcas como Xiaomi, HONOR o vivo ya exploran sensores de 200 MP, era cuestión de tiempo que Apple reaccionara.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.