El CEO de Cloudflare, Matthew Prince, ha lanzado una advertencia pública sobre las consecuencias de los bloqueos de direcciones IP impulsados por LaLiga. Esta medida busca frenar el acceso a emisiones ilegales de fútbol. Según afirma, esta estrategia está provocando daños colaterales graves, afectando a plataformas inocentes. En el peor de los casos, podría comprometer el acceso a servicios de emergencia.

Prince ha calificado el enfoque de “absurdo” y ha insistido en que es “solo cuestión de tiempo” antes de que un ciudadano español no pueda acceder a un recurso vital. La polémica se intensifica justo cuando la temporada de LaLiga llega a su fin. Esto podría ofrecer un pequeño respiro… temporal.

IPs bloqueadas, servicios afectados y consecuencias legales

El problema radica en la forma en la que se implementan estos bloqueos: en lugar de limitarse a contenidos específicos, se bloquean rangos completos de IPs. Esto ha generado que empresas, portales web e incluso infraestructuras públicas sufran caídas o restricciones de acceso sin motivo justificado.

Cloudflare, proveedor esencial en la infraestructura de internet, señala que “una gran parte de la red en España depende de sus servicios”. Además, este tipo de censura generalizada carece de controles adecuados. Por ello, el debate ha escalado hasta el terreno legal y político. Existen iniciativas que buscan llevar el caso ante el Tribunal Constitucional.

La situación plantea una dicotomía compleja: proteger derechos televisivos sin comprometer la libertad y la seguridad digital. Mientras tanto, Cloudflare reitera su disposición a colaborar con las autoridades, siempre que los métodos de bloqueo sean proporcionales y específicos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.