Una reciente filtración en una build interna de iOS 18 ha revelado que Apple estaba probando su chip más potente, el M3 Ultra. Se estaba probando en los modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Esta información se descubrió en un archivo oculto de diagnóstico localizado en un prototipo del iPhone 16. Esto sugiere que Cupertino tenía en mente llevar el rendimiento de escritorio a sus portátiles.

El M3 Ultra, diseñado originalmente para el Mac Studio, ofrece hasta 32 núcleos de CPU, 80 núcleos de GPU y hasta 512 GB de memoria unificada. Es un salto gigantesco respecto al M3 Max. Sin embargo, problemas térmicos y de diseño habrían impedido que este chip llegase al MacBook Pro, al menos por ahora.

Limitaciones térmicas y estrategia de producto

Integrar el M3 Ultra en un MacBook Pro habría exigido una reconfiguración completa de la placa base, y un aumento del grosor del chasis. También serían necesarias mejoras en el sistema de refrigeración. Esto comprometería el diseño delgado que caracteriza a estos portátiles. Además, lanzar un MacBook con esta potencia podría haber canibalizado las ventas del Mac Studio y del futuro Mac Pro, según apuntan varios analistas.

A pesar de no haber llegado al mercado, esta prueba confirma que Apple está explorando nuevas formas de expandir los límites de su silicio personalizado. Todo apunta a que los modelos portátiles recibirán en su lugar el M5 Max, previsto para finales de 2025.

Aunque no veremos el M3 Ultra en un MacBook Pro pronto, su aparición en iOS 18 demuestra que Apple ya está testeando. Esto podría ser el próximo gran salto portátil.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.