Frank Azor, director de Soluciones de Juegos de AMD, afirma que esta capacidad de memoria es adecuada para el jugador promedio que disfruta de títulos eSports en resolución 1080p. Sin embargo, esta postura contrasta con las propias campañas promocionales de la compañía, que en su lanzamiento recomendaban la RX 9060 XT para juegos a 1440p. ¿Estamos ante una contradicción o simplemente un malentendido de marketing?

¿Es suficiente con 8 GB de VRAM para jugar en 2025?

Según Azor, la mayoría de los jugadores disfrutan de títulos competitivos como CS2, Dota 2 o PUBG: Battlegrounds, los cuales no requieren más de 8 GB de VRAM. De hecho, los datos de Steam Charts respaldan esta afirmación, ya que los juegos más populares del momento son mayoritariamente eSports optimizados para hardware modesto.

Esta perspectiva, centrada en el usuario medio, tiene sentido desde un punto de vista estadístico. Pero muchos usuarios señalan que el modelo RX 9060 XT no se presentó exclusivamente como una tarjeta para eSports. Sino que se presentó como una opción para cargas de trabajo “exigentes” y gaming a 1440p, según las propias notas de prensa de AMD.

Una sola RX 9060 XT, pero dos versiones: la confusión del consumidor

Otro punto crítico ha sido la decisión de lanzar dos versiones, una de 8 GB y otra de 16 GB, bajo el mismo nombre: Radeon RX 9060 XT. Esto se criticó cuando NVIDIA aplicó una nomenclatura similar con la RTX 5060 Ti. Muchos consideran que este enfoque es confuso y potencialmente engaña al consumidor, especialmente a quienes no siguen de cerca las especificaciones técnicas.

¿Qué implica realmente esta postura para los gamers?

Si bien 8 GB son más que suficientes para títulos competitivos actuales, muchos jugadores también desean explorar experiencias inmersivas. Ejemplo de esto son mundos abiertos o títulos AAA que, incluso a 1080p, pueden superar ese límite de VRAM. Esto deja a la versión de 8 GB en una situación incómoda: adecuada para un perfil específico de usuario, pero potencialmente limitada para quienes aspiran a más.

El propio Azor señala que “si alguien realmente necesita más VRAM, ya tiene disponible la versión de 16 GB”. Pero, de nuevo, ¿por qué etiquetar ambas con el mismo nombre si están destinadas a públicos diferentes?

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.