Después de una prolongada disputa judicial que duró casi cinco años, Fortnite ha sido restituido oficialmente en la App Store de Apple en Estados Unidos. El emblemático título de Epic Games fue eliminado en agosto de 2020 por infringir las normas del ecosistema de Apple, al introducir una vía de pago directa que eludía la comisión del 30% impuesta por la compañía.

¿Por qué Fortnite fue eliminado de la App Store?

El conflicto comenzó cuando Epic Games implementó un sistema de pagos propio dentro de Fortnite, lo que permitía a los jugadores adquirir paVos, la moneda virtual del juego, sin pasar por el sistema de compras de Apple. Esta maniobra violó los términos del servicio de la App Store, provocando la eliminación inmediata del juego.

Apple defendió su modelo de negocio, argumentando que la comisión del 30% garantiza la seguridad y sostenibilidad de su plataforma. Sin embargo, Epic lo consideró un abuso de poder de mercado, desencadenando una batalla legal que involucró a reguladores y tribunales tanto en EE. UU. como en Europa.

Europa allanó el camino para el regreso

El primer indicio de cambio llegó con la entrada en vigor del Reglamento de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Esta nueva legislación obliga a empresas como Apple a permitir tiendas de aplicaciones alternativas y métodos de pago externos.

Gracias a esta normativa, Fortnite regresó a los dispositivos iOS en la UE a través de tiendas como la Epic Games Store y AltStore.

¿Dónde se puede jugar Fortnite actualmente?

Actualmente, Fortnite puede descargarse oficialmente en:

  • App Store de Estados Unidos (iPhone/iPad)
  • Epic Games Store y AltStore en la Unión Europea
  • Android, mediante la app de Epic Games

A pesar de esto, el juego todavía no está disponible en todas las regiones del mundo, y Epic no ha confirmado una fecha concreta para su disponibilidad global.

¿Qué significa este regreso para el futuro de las apps móviles?

La restitución de Fortnite podría marcar un antes y un después para desarrolladores independientes y grandes estudios que buscan alternativas al monopolio de las tiendas oficiales. El movimiento también añade presión a Apple y Google para flexibilizar sus políticas, especialmente ante la vigilancia reguladora internacional.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.