OpenAI ha lanzado oficialmente Codex, su nuevo agente de programación en la nube. Esta herramienta ya está disponible en fase previa para usuarios de planes Pro, Team y Enterprise, y promete cambiar el modo en que los desarrolladores trabajan. No se trata solo de sugerencias de código: Codex es capaz de escribir funciones completas, corregir errores y ejecutar pruebas sin intervención directa.

Con un motor basado en codex-1, este agente es una versión ajustada de los modelos O3 de OpenAI, especialmente afinada para comprender entornos de desarrollo reales y operar en ellos con eficiencia y seguridad.

Así funciona Codex: autonomía, contexto y resultados en tiempo real

Codex no se ejecuta en tu equipo, sino en una máquina virtual aislada en la nube. Una vez conectado a tu cuenta de GitHub, puede acceder a tus repositorios, leer archivos, lanzar tests y proponer mejoras, todo en segundo plano. Además, trabaja por tareas y permite lanzar varias en paralelo, informando de su progreso en tiempo real.

Entre sus funciones clave se encuentran:

  • Generación de código ordenado y documentado.
  • Corrección de errores y refactorización.
  • Soporte para archivos AGENTS.md como guías de estilo.
  • Entorno seguro sin conexión directa a internet.

Empresas como Cisco y Temporal ya lo utilizan para automatizar procesos, reducir errores y acelerar despliegues. Desde OpenAI recomiendan asignar tareas claras y específicas, para aprovechar al máximo su potencial.

Disponibilidad y proyección futura

Actualmente, Codex está disponible para usuarios Pro (200 $ al mes), Team y Enterprise. Próximamente llegará a planes Plus y Edu. Aunque está en fase previa, OpenAI lo usa internamente desde hace meses, lo que demuestra su solidez.

Con Codex, OpenAI reafirma su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial aplicada a tareas reales. Si el futuro del desarrollo pasa por la automatización inteligente, este podría ser el primer gran paso.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.