Más de un año después de su lanzamiento, el Apple Vision Pro sigue generando controversia. Aunque su precio inicial de 3.499 dólares prometía una experiencia inmersiva revolucionaria, un número creciente de usuarios afirma sentir un fuerte arrepentimiento por la compra.

Según reportes recientes, muchos compradores consideran que el dispositivo no justifica su elevado coste. No solo por la inversión en sí, sino por los múltiples problemas de uso: desde la incomodidad por su peso (entre 600 y 650 gramos), hasta las limitadas aplicaciones disponibles en su ecosistema visionOS.

Dispositivo pesado, difícil de revender y con usos limitados

Uno de los aspectos más criticados es el diseño incómodo. Usarlo durante más de una hora produce fatiga, y su peso supera al de otros visores del mercado. Usuarios como Tovia Goldstein, de Nueva York, señalaron que incluso ver contenido se vuelve poco práctico debido a esa incomodidad.

Tampoco ayuda que el sistema tarde varios minutos en iniciarse tras conectar la batería externa, algo que entorpece el acceso al App Store. La situación ha generado tal descontento que, según The Wall Street Journal, algunos compradores intentaron revender el dispositivo… con pérdidas de hasta el 46 % de su valor. Un caso citado lo vendió por 1.900 dólares sin arrepentirse.

Analistas como Ming-Chi Kuo ya habían advertido que el precio no sería el único obstáculo para el éxito del Vision Pro. La falta de casos de uso reales y de un ecosistema sólido también influyen en su baja adopción.

Apple continúa actualizando visionOS, pero el daño a la percepción del producto ya está hecho. La compañía trabaja ahora en modelos más livianos y asequibles, pero el Vision Pro original difícilmente será recordado como un éxito comercial.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.