El nuevo Galaxy S25 FE de Samsung ya no es un misterio en cuanto a su procesador. Una reciente filtración en Geekbench ha confirmado que este modelo llegará con el SoC Exynos 2400, el mismo que impulsó los Galaxy S24 y S24+ en su versión global. Esto descarta las especulaciones sobre un posible uso del Exynos 2400e o incluso el Dimensity 9400.
Procesador confirmado y especificaciones clave
Samsung mantiene su estrategia de reutilizar componentes de la gama alta para su modelo “Fan Edition”. El Galaxy S25 FE, identificado como SM-S731U, incorpora el Exynos 2400 estándar, no el 2400e, aunque la diferencia entre ambos es mínima. El 2400e ofrece un núcleo principal ligeramente más rápido, pero en el uso cotidiano la experiencia será prácticamente idéntica.

Este chip incluye una arquitectura de 10 núcleos con GPU Xclipse 940, fabricado en proceso de 4 nm. Acompañado de 8 GB de RAM y Android 16 con One UI 8.0, ofrece una experiencia fluida, aunque muchos esperaban una opción de 12 GB para competir mejor en el mercado.
Que podemos esperar del Samsung Galaxy S25 FE
El Galaxy S25 FE compartirá chip con el futuro Galaxy Z Flip FE, lo que sugiere una estrategia de reducción de costes aprovechando los stocks de Exynos 2400 del año pasado. Esta elección le permite mantener un precio más competitivo frente a rivales como el Pixel 8a o el Xiaomi 14 Lite.
Aunque no representa un salto generacional, el Exynos 2400 ha demostrado ser mucho más competente que los chips anteriores de la marca, situándose cerca del Snapdragon 8 Gen 2 en benchmarks sintéticos.
El Galaxy S25 FE se espera para el tercer trimestre de 2025, con al menos tres colores confirmados y disponibilidad global progresiva.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.