La popular distribución basada en Fedora pensada para jugar en Linux, Nobara Linux, acaba de lanzar su versión 42. Bajo la dirección de GloriousEggroll, también creador de Proton-GE, esta actualización no cambia mucho a nivel visual, pero introduce importantes mejoras internas que mejoran la experiencia desde el primer arranque.


Navegador, drivers y tienda renovados

Una de las decisiones más llamativas es el cambio de Firefox a Brave como navegador predeterminado. La razón: un error de reproducción de vídeo en Firefox. Brave llega con una política personalizada que desactiva funciones como Brave Rewards, VPN, Wallet o el modo Tor, ofreciendo una experiencia más limpia y ajustada a la filosofía FOSS.

También debuta Flatpost, una tienda propia para gestionar apps Flatpak, permisos y repositorios, sin depender de herramientas externas. Flatpost viene activada por defecto y busca hacer que Nobara sea aún más accesible para usuarios novatos y experimentados.

En paralelo, se ha mejorado el gestor de drivers, que ahora permite cambiar fácilmente entre versiones abiertas o cerradas de los controladores de Nvidia, así como optar entre versiones beta o estables. Este punto resulta especialmente útil para quienes usan Nobara en PCs o consolas portátiles como la Lenovo Legion Go.


Especificaciones, disponibilidad y entornos para Nobara 42

Nobara 42 se basa en el kernel 6.14.6, usa Mesa 25.1.0 y el driver Nvidia 570.144. Se ofrecen dos entornos de escritorio: KDE 6.3.4 y GNOME 48. Hay versiones ISO para distintos usos: desde sistemas con drivers Nvidia preinstalados hasta una edición HTPC estilo SteamOS.

Esta distro mantiene su enfoque plug-and-play, ahora más pulido gracias a estas mejoras internas. Nobara 42 ya está disponible para descarga gratuita desde su sitio oficial.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.