La última actualización iOS 18.5 llega con más que fondos de pantalla y mejoras de rendimiento. Además, corrige una vulnerabilidad grave en el módem C1 de Apple, introducido en el iPhone 16e. Este fallo permitía a atacantes en posiciones privilegiadas dentro de la red interceptar datos. Esto abría la puerta a ataques de tipo man-in-the-middle.

¿Qué fallaba en el módem C1 y por qué era tan grave?

El módem C1 fue presentado por Apple como una solución interna para mejorar la autonomía y el rendimiento de conexión. Compite de tú a tú con los chips de Qualcomm. Sin embargo, su baseband —el sistema encargado de gestionar llamadas, datos y mensajes— contenía un error que podía comprometer la privacidad del usuario.

Este fallo permitía a un atacante con acceso a una red interceptar y modificar la información entre el dispositivo y los servidores. Esto con posibles implicaciones de vigilancia o robo de datos. Con iOS 18.5, Apple ha implementado una mejora en la gestión de estados del módem. También ha agregado nuevos sistemas de validación para cerrar esta vía de ataque.

Apple refuerza su ecosistema con rapidez y control

Este tipo de respuesta rápida refleja la estrategia de Apple al desarrollar sus propios módems. Así, tienen mayor control sobre la seguridad y estabilidad de sus dispositivos. Además del parche para el C1, iOS 18.5 incluye otras correcciones importantes. Estas se aplican en módulos como Bluetooth, FaceTime, WebKit y la app de Notas.

El iPhone 16e, uno de los primeros en integrar el módem C1, ya ha recibido la actualización. iOS 18.5 está disponible globalmente para todos los modelos compatibles a partir de hoy. Se recomienda actualizar lo antes posible.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.