La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado clara su intención de poner límites a aplicaciones como Waze y Google Maps. Inspirándose en el sistema francés, el objetivo es restringir los avisos de radares y controles policiales que estas apps ofrecen en tiempo real. Por lo tanto, la DGT busca limitar Waze y Google Maps en sus funciones actuales.

El plan de la DGT: zonas de peligro y no más avisos

En Francia, Waze no puede informar de controles o radares móviles con precisión. En su lugar, señala “zonas de peligro” genéricas para proteger la eficacia de los controles y la seguridad vial. La DGT busca implantar un sistema similar en España, limitar Waze y Google Maps para garantizar esa seguridad.

Este cambio nace del creciente uso de apps para alertar sobre controles, ya sea en carretera o mediante plataformas como WhatsApp o Telegram. La DGT considera que este tipo de avisos puede facilitar la evasión de controles de drogas o alcoholemia y suponen un riesgo para la seguridad ciudadana.

Cambios legales y lo que puede venir

Actualmente no existe una ley clara que prohíba los avisos desde apps, aunque se han utilizado artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana para multar a quienes avisan masivamente a otros conductores. La DGT aboga por una modificación directa en la Ley de Tráfico para sancionar explícitamente estos comportamientos.

La idea ya fue mencionada por Pere Navarro en 2020, y aunque aún está en fase de propuesta, todo apunta a que se convertirá en una prioridad legislativa. Francia es el único país europeo que ha implementado con éxito este tipo de regulación, y la DGT cree que es momento de seguir sus pasos.

De aprobarse la medida, las aplicaciones deberán modificar su funcionamiento para cumplir con la ley. Aún no hay una fecha exacta de implementación, pero el debate ya está sobre la mesa.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.