Nintendo ha actualizado el Contrato de la cuenta (por sus siglas en inglés, EULA), aclarando que podrá desactivar de forma permanente tanto cuentas como consolas si se detecta un uso no autorizado de sus servicios. Esta modificación entra en vigor en mayo de 2025 y coincide con la inminente llegada de la nueva Nintendo Switch 2, programada para el 5 de junio.
¿Qué cambia con el nuevo EULA de Nintendo?
Uno de los aspectos más significativos del nuevo EULA es la aclaración de que los usuarios no son propietarios de sus cuentas ni de los servicios digitales, sino que únicamente adquieren una licencia limitada para utilizarlos. Cualquier intento de modificar, compartir, revender o alterar el funcionamiento del software o hardware, como ocurre con la emulación, puede dar lugar a medidas extremas, incluyendo dejar inutilizable la consola.
“Nintendo podrá hacer que la cuenta o el dispositivo se vuelvan permanentemente inutilizables”, reza una de las cláusulas más controvertidas del nuevo texto legal.
Uso indebido, emulación y consecuencias
La compañía japonesa ha endurecido su postura frente al uso indebido de sus productos digitales, especialmente en lo referente a prácticas como:
- Publicar o copiar partes del software.
- Intentar descompilar o aplicar ingeniería inversa.
- Emplear software no autorizado.
- Usar cuentas de forma contraria a lo estipulado en la licencia.
Nintendo deja claro que este tipo de acciones violan el acuerdo y pueden conllevar la anulación total del acceso a sus servicios e incluso el bloqueo del dispositivo, una práctica conocida como bricking.
Diferencias con la EULA europea
Hay que aclarar que, mientras que la versión estadounidense ha sido considerablemente modificada, en el caso del Reino Unido los cambios han sido menos agresivos. En Europa, por ejemplo, la EULA únicamente especifica que no se puede sublicenciar, alquilar o modificar productos digitales sin consentimiento previo. En caso de incumplimiento, el producto puede quedar inutilizable, pero no se menciona el bloqueo completo de la consola.
Privacidad, Switch 2 y nuevas funciones
Otro apartado que ha sido actualizado es la política de privacidad. Con la llegada de la Switch 2 y su nuevo servicio GameChat, Nintendo podrá almacenar grabaciones de voz y vídeo, siempre y cuando el usuario dé su consentimiento. La empresa asegura que esta función busca ofrecer un entorno más seguro para la interacción entre jugadores.
¿Qué deben hacer los usuarios?
Ante estos cambios, se recomienda a los usuarios revisar cuidadosamente el nuevo EULA desde el sitio oficial de Nintendo y evitar prácticas que puedan violar las licencias de uso. También es prudente configurar las opciones de privacidad antes del lanzamiento de la Switch 2.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.