Matthew Prince, CEO de Cloudflare, lanzó una alerta que resuena en todo el ecosistema digital: la inteligencia artificial generativa y el “Zero-Click Internet” están erosionando la base económica de la web. En una reciente entrevista, afirmó que el modelo que sostuvo a internet durante los últimos 15 años —la búsqueda y el tráfico dirigido a los sitios— está colapsando.
Hoy, más del 75% de las consultas se resuelven directamente en Google sin que el usuario haga clic en ningún enlace. La web ya no dirige tráfico a los creadores; simplemente extrae y responde.
El problema de fondo: contenido sin recompensa
Prince explicó que, mientras antes Google enviaba un visitante por cada dos páginas que indexaba, ahora se necesitan seis. Y cuando entra la IA, ese ratio empeora drásticamente. “Los creadores ven reducidos sus ingresos, y muchos no reciben absolutamente nada”, explicó. Este modelo no es sostenible.
Datos clave:
- 80% de las empresas de IA usan Cloudflare para entregar sus contenidos.
- 20-30% de los sitios web del mundo dependen de sus servicios.
- Sam Altman (OpenAI) ha mostrado preocupación, pero no puede sostener solo este sistema.
Por si fuera poco, la proliferación de respuestas generadas por IA que no enlazan a fuentes originales agrava el problema, desincentivando la creación de contenido de calidad, especialmente desde medios independientes o pequeños.
¿Qué futuro le espera a la web?
Cloudflare está trabajando en posibles soluciones, pero aún no hay respuestas claras. El propio Prince advierte que quizás “el 99% de las inversiones actuales en IA se están quemando”, aunque el 1% restante podría ser revolucionario. El desafío ahora es sostener el ecosistema web sin eliminar los incentivos para quienes lo construyen.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.