En un giro inesperado, pero bien recibido por gran parte del sector tecnológico, OpenAI ha decidido mantenerse bajo el control de su brazo sin fines de lucro. Así, abandona la idea de convertirse por completo en una empresa con fines de lucro. Sam Altman, CEO de la compañía, confirmó que el nuevo rumbo consiste en transformar su subsidiaria en una corporación de beneficio público (PBC). Este tipo de entidad permite operar comercialmente sin perder el compromiso social.
El cambio de rumbo: más control, misma misión
Tras conversaciones con líderes cívicos y fiscales generales de California y Delaware, OpenAI eligió mantener el control en manos de su fundación. “Queremos asegurarnos de que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a toda la humanidad”, señaló Altman en una carta a los empleados.
Según Bret Taylor, presidente del consejo, la nueva estructura permitirá que empleados, inversores y la propia fundación compartan la propiedad. Además, responde a la necesidad urgente de capital. Altman calcula que se requerirán cientos de miles de millones de dólares para escalar los servicios de OpenAI a nivel mundial.
Tensión interna y futuro de la AGI
Este cambio llega tras semanas de tensiones, incluyendo una demanda de Elon Musk, quien acusa a OpenAI de traicionar su misión original. Aunque Altman niega que haya relación directa, muchos creen que la presión influyó en el anuncio.
Con casi mil millones de usuarios de ChatGPT, la compañía enfrenta una demanda que supera su infraestructura actual. El modelo PBC no solo busca más financiación. También pretende proteger los valores fundacionales de OpenAI a largo plazo.
Disponibilidad
El nuevo modelo ya se ha activado y se desplegará de forma progresiva durante 2025. Para conocer cómo afectará a usuarios y desarrolladores, visita el sitio oficial de OpenAI.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.