Lo que antes parecía una mina de oro digital, ahora se ha convertido en una carga pesada. En 2025, minar Bitcoin ya no es rentable para la mayoría, especialmente para los pequeños mineros que ven cómo el coste de producir una moneda supera con creces su valor de mercado. Según datos recientes de CoinShares, generar un solo BTC cuesta de media 137.000 dólares, mientras que su precio ronda los 95.000 dólares.

Este desequilibrio ha llevado a muchos a abandonar la actividad o buscar alternativas. Y es que, entre el coste de la electricidad, la inversión en equipos y el mantenimiento, el sueño del minero independiente se desvanece.

Solo los grandes sobreviven: ¿adiós a los mineros caseros?

La situación es clara: mientras algunos países, como Irán, permiten minar un BTC por apenas 1.300 $ gracias a su bajo coste energético, otros como Irlanda ven ese coste elevarse hasta los 321.000 $. Esta enorme brecha ha generado un éxodo: los mineros están trasladando sus operaciones a regiones más baratas.

Aspectos destacados del informe:

  • En EE.UU., minar cuesta más de 107.000 $ solo en electricidad.
  • En Europa, los costes superan el precio del Bitcoin en hasta 5 veces.
  • En Asia, más de 20 países aún ofrecen condiciones viables.
  • Muchos operadores ahora usan sus equipos para IA o procesamiento HPC.

Esta transformación está dejando fuera a los aficionados y consolidando el sector en manos de grandes corporaciones con infraestructura avanzada. El minado de Bitcoin, tal como lo conocíamos, está cambiando para siempre.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.