Samsung Electronics ha decidido cesar la producción de chips LPDDR4 de 8 Gb, marcando un giro estratégico en el mercado global de memorias. La noticia, confirmada por el medio taiwanés Commercial Times, subraya cómo la competencia china va a tomar las riendas de la misma en la industria de semiconductores.

¿Por qué Samsung abandona la producción de LPDDR4?

La decisión de Samsung obedece a una cuestión de rentabilidad. Los chips LPDDR4, fabricados con tecnología de proceso 1z, ya no resultan competitivos frente a las alternativas ofrecidas por compañías chinas como CXMT, que los producen a menores costes. A partir de este mes, los pedidos podrán realizarse hasta junio, con entregas finales en octubre de 2025.

Esta medida permite a Samsung concentrarse en segmentos más rentables como los chips LPDDR5 y las memorias HBM (High Bandwidth Memory), clave para inteligencia artificial.

Las oportunidades para los fabricantes chinos y taiwaneses

El retiro de Samsung abre espacio para fabricantes como CXMT en China y Winbond Electronics o Nanya Semiconductor en Taiwán, quienes aún se enfocan en la producción de DDR4. Este cambio podría estabilizar la oferta y dar lugar a precios más competitivos, beneficiando a fabricantes de dispositivos que aún requieren esta tecnología.

Además, el contexto arancelario en EE. UU., con nuevas tarifas que afectan el precio de dispositivos electrónicos, podría haber influido en la decisión de Samsung, cuyo enfoque estratégico parece alejarse de mercados menos rentables.

¿Qué pasará con el mercado de memorias en 2025?

Las previsiones de crecimiento en la demanda de chips de memoria han sido revisadas a la baja: de un estimado del 12,8% a un máximo del 4,8%, según analistas. En segmentos como NAND, donde los precios ya rozan el costo de producción, los fabricantes planean reducir la oferta hasta en un 20% para mantener la rentabilidad.

El futuro del HBM y la amenaza china

Aunque Samsung apuesta fuerte por el sector HBM, no todo es terreno seguro. Fuentes chinas prevén que fabricantes locales dominarán la producción de HBM3 en 2026 y HBM3E en 2027, fundamentales para acelerar el desarrollo de IA. Este avance podría desafiar el liderazgo surcoreano incluso en segmentos de alta gama.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.