Beelink, conocida por sus mini PCs, ha anunciado su entrada al mercado de Almacenamiento Conectado en Red (NAS) con el próximo lanzamiento del Beelink ME mini a finales de marzo. Este compacto dispositivo de «almacenamiento en nube privada» representa la primera incursión de la empresa en un mercado tradicionalmente dominado por fabricantes especializados como Synology, QNAP y Asustor.
Diseño innovador y características técnicas
El ME mini presenta un formato excepcionalmente compacto, midiendo apenas 99 x 99.2 x 98.3mm. A diferencia de los dispositivos NAS típicos que alojan múltiples discos duros de 3.5 pulgadas, Beelink ha optado por un enfoque exclusivo de SSD. Tiene seis ranuras M.2, cada una compatible con almacenamiento de hasta 4TB, permitiendo una capacidad máxima de 24TB.

El dispositivo incluye una fuente de alimentación integrada, eliminando la necesidad de voluminosos adaptadores externos. Beelink también ha abordado preocupaciones sobre la calidad de componentes. La promesa es utilizar SSDs de Crucial en los modelos preconfigurados, en lugar de alternativas más económicas que suelen encontrarse en productos de fabricantes chinos.
Aunque las especificaciones completas no han sido reveladas, Beelink ha confirmado que el ME mini contará con un procesador x86 no especificado. También tendrá dos puertos LAN de 2.5 GbE para conectividad de red de alta velocidad. El sistema también incorpora «tecnología de refrigeración por convección». Esta está diseñada para evitar el sobrecalentamiento de los SSDs en su compacta carcasa.
Posicionamiento en el mercado y consideraciones del sistema operativo
El Beelink ME mini ocupa un interesante punto intermedio entre soluciones NAS caseras (DIY) y productos comerciales listos para usar. A diferencia de las marcas NAS establecidas que desarrollan sistemas operativos personalizados basados en Linux, el ME mini vendrá con Windows. Windows no está específicamente diseñado para funcionalidad NAS.
Esta elección de sistema operativo significa que los usuarios podrían considerar instalar sistemas operativos alternativos enfocados en NAS como Unraid, OpenMediaVault o TrueNAS para mejorar el rendimiento y las funcionalidades. Aunque esto requiere configuración adicional, potencialmente ofrece más flexibilidad para usuarios avanzados.
Beelink no ha anunciado precios todavía, pero basándose en el enfoque típico de la empresa hacia el hardware, podemos esperar que el ME mini sea significativamente más asequible que ofertas comparables de fabricantes NAS establecidos. Esta estrategia de precios podría hacer que el dispositivo resulte atractivo para usuarios domésticos y pequeñas empresas. Es especialmente interesante para aquellos que buscan soluciones de almacenamiento en red compactas.
El ME mini es solo el comienzo de la línea NAS de Beelink. La empresa ya ha revelado planes para lanzar modelos más avanzados como el Beelink ME Pro y Beelink ME MAX en el futuro, aunque los detalles sobre estos próximos dispositivos siguen siendo escasos.
Disponibilidad y precio del Beelink ME Mini
La tendencia de fabricantes chinos de mini PCs entrando al mercado NAS ha ido creciendo. Empresas como AOOSTAR, MINISFORUM y GMK ya lanzaron productos similares con capacidades mejoradas de red y almacenamiento. La entrada de Beelink diversifica aún más las opciones para consumidores que buscan soluciones de almacenamiento en red asequibles. Esto es especialmente interesante más allá de los vendedores NAS tradicionales.
Se espera que el Beelink ME mini se lance antes de finales de marzo de 2025. Para más información, los compradores potenciales pueden consultar el sitio web oficial de Beelink o seguir actualizaciones en ITHome para especificaciones adicionales y detalles de precios a medida que estén disponibles.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.