El salto a GPT-5 ha marcado un antes y un después en la forma de interactuar con la inteligencia artificial. Esta nueva versión no solo mejora en velocidad y fiabilidad, sino que amplía su capacidad de memoria, comprensión multimodal y personalización. En esta guía te contamos cómo exprimir GPT-5 al máximo, con ejemplos prácticos, errores comunes a evitar y consejos adaptados a distintos perfiles de usuario. Si quieres sacarle todo el partido a ChatGPT, este artículo es tu punto de partida.
GPT-5 unificado: un modelo que se adapta a ti
Una de las novedades más prácticas de GPT-5 es que ya no existen versiones separadas del modelo como ocurría antes con GPT-4. En la práctica, esto significa que no tienes que decidir si quieres la variante más rápida, la más reflexiva o la que generaba respuestas más creativas. Ahora, el sistema es inteligente y ajusta de forma automática el “modo” de respuesta según el tipo de tarea que le pidas. Esto ahorra tiempo y reduce la confusión entre usuarios que no estaban seguros de qué versión usar. La clave está en que GPT-5 analiza el contexto y ajusta su rendimiento sin que tengas que hacer nada, aunque siempre puedes guiarlo con un prompt más específico.
- ✅ Esto te ahorra tiempo: basta con dar la instrucción y la IA selecciona el “modo” más adecuado.
- ⚡ Truco: puedes “forzar” un estilo añadiendo frases como “piensa paso a paso” o “razona como profesor”.
- ❌ Error común: muchos usuarios creen que aún existe GPT-5 Turbo o versiones separadas. Ya no.
Más contexto y memoria en GPT-5
Una de las mejoras más comentadas de GPT-5 es el salto en capacidad de memoria y contexto. Mientras que en GPT-4 el límite estaba en unos 8.000 tokens en la versión estándar, ahora los usuarios gratuitos siguen teniendo ese nivel, pero los de pago cuentan con hasta 128.000 tokens en la versión avanzada. Esto equivale a casi 96.000 palabras, suficiente para mantener conversaciones largas, procesar informes completos o revisar documentos extensos sin que el modelo “olvide” lo que ya se habló. Este cambio es clave para profesionales, estudiantes y creadores de contenido que necesitan mantener un hilo coherente en proyectos grandes.
- Para usuarios gratuitos: hasta 8.000 tokens (unas 6.000 palabras).
- Para usuarios Plus o Enterprise: el límite es mucho mayor, ideal para informes extensos o largas conversaciones.
Ejemplo práctico:
- Puedes copiar un artículo completo de 20 páginas y pedir un resumen con citas clave.
- Evitas que la IA “olvide” lo que dijiste hace 20 mensajes.

Comprensión multimodal: más allá del texto
Con GPT-5 llega una mejora real en la capacidad de trabajar con diferentes tipos de datos. El modelo no se limita al texto, sino que también entiende imágenes, diagramas, gráficos e incluso secuencias de vídeo. Esto abre la puerta a usos que antes requerían varias herramientas distintas: desde estudiar apuntes manuscritos hasta comparar gráficos de bolsa o analizar una foto científica. Además, ahora puedes enviar varias imágenes en una misma conversación y pedir que las compare o relacione, algo que antes estaba muy limitado. En la práctica, esto convierte a GPT-5 en un asistente más completo y flexible.
- 🔎 Subir capturas de apuntes y pedir un resumen.
- 📊 Comparar dos gráficos financieros.
- 🎨 Editar una foto para quitar objetos o añadir detalles.
Checklist rápido:
- Añade varias imágenes a la vez → GPT-5 entiende la secuencia.
- Usa descripciones claras (“extrae el texto”, “resume los puntos clave”).
- Evita fotos borrosas: limitan la precisión.

Creación y edición de imágenes en GPT-5
La capacidad de generar y modificar imágenes también ha dado un salto notable en GPT-5. No solo se trata de crear ilustraciones desde cero a partir de una descripción, sino de poder editar fotos ya existentes. Esto incluye eliminar elementos no deseados, añadir objetos, cambiar fondos o aplicar estilos gráficos diferentes. En comparación con GPT-4, la precisión y el acabado visual son mucho más naturales, lo que lo hace útil no solo para divertirse, sino también para trabajos de diseño, redes sociales o presentaciones profesionales. Si antes necesitabas un software específico, ahora puedes resolver gran parte de esas ediciones sin salir de ChatGPT.
- Eliminar elementos no deseados (personas, objetos).
- Añadir detalles divertidos (un bigote en un retrato, un logotipo).
- Reimaginar una foto en diferentes estilos (realista, cómic, 3D).
Ejemplo práctico: subir el logotipo de tu empresa y pedir variantes para Instagram con fondos creativos.

GPT-5 como generador y ejecutor de código
Otra de las funciones estrella de GPT-5 es la posibilidad de ejecutar directamente el código que genera dentro de ChatGPT. Esto transforma la IA en un entorno de pruebas instantáneo: puedes pedirle que cree un juego sencillo, una calculadora o un script en Python, y probarlo sin necesidad de copiarlo a un editor externo. Esta característica es especialmente útil para estudiantes de programación o desarrolladores que quieran prototipar rápido. Eso sí, hay que tener cuidado con proyectos demasiado grandes: lo más recomendable es dividirlos en partes y validar cada paso antes de pedir algo más complejo.

- Ideal para crear minijuegos, calculadoras o herramientas educativas.
- Ejemplo: diseñar una “ruleta de la fortuna” y probarla en el chat.
- Error común: pedirle proyectos muy grandes sin dividirlos en pasos → mejor trabajar módulo a módulo.
Experiencia por voz: hablar con GPT-5
El modo de voz de GPT-5 es más natural, fluido y accesible que nunca. La IA entiende mejor la entonación y las frases espontáneas, lo que permite mantener conversaciones largas sin perder el hilo. Esto es perfecto para quienes quieran practicar idiomas, preparar presentaciones o incluso simular entrevistas. Otra novedad es la posibilidad de usar multimodalidad en este modo: mientras hablas con la IA, puedes subir una imagen y recibir explicaciones por voz. Esta combinación amplía los casos de uso, desde la enseñanza hasta la productividad en reuniones.
- 🗣️ Práctica de idiomas: pídele que corrija tus errores en tiempo real.
- 🎧 Traducción instantánea: útil para viajes o reuniones internacionales.
- 🎙️ Uso creativo: grabar un podcast improvisado con preguntas-respuestas.

Modo estudio: aprender paso a paso
El modo estudio de GPT-5 está diseñado para quienes buscan aprender en lugar de limitarse a recibir respuestas rápidas. Cuando se activa, la IA no da directamente la solución final, sino que explica el proceso en pasos, corrige errores y sugiere ejercicios prácticos. Es como tener un profesor particular disponible en cualquier momento. Además, gracias a la capacidad multimodal, puedes subir apuntes o fotos de un libro y pedirle que genere preguntas tipo test para repasar. Esta función resulta especialmente útil para estudiantes de secundaria, universitarios o cualquier persona que prepare oposiciones.
- Explica la solución en pasos, no solo la respuesta final.
- Puede preparar exámenes con preguntas tipo test.
- Reconoce apuntes escritos a mano mediante imágenes.
Ejemplo: subir 10 páginas de apuntes de biología y pedirle que genere un cuestionario de repaso.

Personalización avanzada en GPT-5
Uno de los puntos más atractivos de GPT-5 es la posibilidad de personalizar la experiencia a fondo. No solo puedes elegir la personalidad de la IA —desde un tono sarcástico hasta uno más reflexivo o entusiasta—, sino también modificar la interfaz visual cambiando el color de acento. Esto ayuda a diferenciar varias cuentas o sesiones y hace que la interacción sea más cercana a tu estilo. Es importante recalcar que estos ajustes no afectan a la calidad de las respuestas, sino a cómo se presentan, lo que mejora la comodidad de uso a largo plazo.
- Estilo sarcástico, reflexivo o entusiasta según prefieras.
- Colores diferenciados para distinguir cuentas o contextos.
- Error común: pensar que esto afecta a la precisión del modelo → solo cambia la forma de interacción.
Conexión con apps externas
Gracias a los nuevos conectores, GPT-5 puede integrarse con aplicaciones de uso diario como Gmail, Google Calendar, Google Drive o GitHub. Esto significa que puedes consultar correos, programar reuniones o trabajar con repositorios directamente desde el chat, sin necesidad de cambiar de ventana. Para profesionales y empresas, esto supone un ahorro de tiempo considerable y una forma de centralizar la productividad. También abre la puerta a automatizaciones más avanzadas, como responder correos de forma semiautomática o generar recordatorios con un solo prompt.
- 📅 Crear o consultar eventos sin salir del chat.
- 📧 Leer y responder correos.
- 💻 Usar datos de repositorios para proyectos de programación.
Checklist rápido
- Activa el modo estudio para aprender mejor.
- Usa prompts claros para imágenes y código.
- Aprovecha el límite de tokens para informes largos.
- Integra apps como Gmail o Drive.
- Personaliza la voz y la personalidad.
Mejores usos calidad-precio
- ChatGPT gratuito con GPT-5 → perfecto para estudiantes que necesiten memoria básica y modo estudio ocasional.
- ChatGPT Plus (20 $/mes) → recomendable para profesionales, con más tokens y multimodalidad avanzada.
- ChatGPT Enterprise → ideal para empresas que quieran seguridad, colaboración y acceso extendido.
GPT-5 no es solo una actualización incremental: es una herramienta versátil que se adapta a distintos contextos y perfiles. Desde estudiantes que buscan apoyo académico hasta profesionales que necesitan productividad integrada, las nuevas funciones (memoria extendida, multimodalidad, edición de imágenes, modo estudio y conectores) abren un abanico de posibilidades reales. La clave está en aprender a exprimir GPT-5 con prompts claros, dividir proyectos complejos en pasos y aprovechar la personalización. Si aún no lo has probado, este es el momento de integrarlo en tu día a día.
Preguntas y respuestas
➕ ¿GPT-5 es gratis o de pago?
➖ Está disponible en la versión gratuita con limitaciones. Los usuarios Plus y Enterprise acceden a funciones ampliadas.➕ ¿Qué diferencia hay con GPT-4?
➖ GPT-5 ofrece más memoria, comprensión multimodal avanzada, edición de imágenes y un modelo unificado más fiable.➕ ¿Puedo usar GPT-5 para programar?
➖ Sí, incluso puedes ejecutar el código directamente en ChatGPT, ideal para pequeños proyectos y juegos.Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.