Un equipo internacional de científicos ha logrado un avance revolucionario en el desarrollo de células solares de perovskita. La colaboración entre la Universidad de Potsdam y la Academia China de Ciencias ha creado una célula solar de perovskita que alcanza una eficiencia certificada del 25.7%, igualando el rendimiento de los paneles tradicionales de silicio.
Una Nueva Era en Energía Solar

La innovación en estas células solares de perovskita se basa en una estructura tipo «sándwich» que combina capas orgánicas sin utilizar silicio ni plomo. Este diseño revolucionario incorpora un absorbedor con una banda prohibida de 1.88 electrovoltios y una capa superior orgánica de banda estrecha de 1.27 eV. Los investigadores implementaron además una novedosa capa de pasivación basada en 1,4-diamonio de ciclohexano, que optimiza significativamente el rendimiento de las células solares de perovskita.
Ventajas Competitivas de las Células Solares de Perovskita
A diferencia de los paneles solares convencionales, esta tecnología ofrece beneficios únicos. Por un lado, la fabricación resulta más económica y ecológica al no requerir hornos de alta potencia. Por otro lado, su flexibilidad permite adaptarse a superficies curvas, abriendo nuevas posibilidades de instalación.
Mientras los paneles híbridos de silicio-perovskita han alcanzado eficiencias de hasta 40%, estas representan el primer diseño puramente orgánico que compite directamente con la tecnología establecida.
La tecnología está avanzando rápidamente hacia su comercialización. China ha comenzado a implementar instalaciones a gran escala, y varios fabricantes preparan el lanzamiento de sus primeros productos para 2024. Los investigadores continúan trabajando en mejorar la estabilidad y durabilidad a largo plazo de estos dispositivos revolucionarios.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.