El retroceso del iPhone Air no ha sido un caso aislado. El interés por los móviles ultrafinos se ha desplomado y varias marcas importantes están paralizando sus propios lanzamientos, un giro que muchos analistas veían venir desde hace meses. 

El mercado ha hablado: los móviles ultradelgados no convencen

El iPhone Air llegó como un experimento premium a 999 dólares, con un cuerpo más delgado y un enfoque minimalista.

Sin embargo, el recorte en especificaciones —incluyendo una sola cámara y una batería más pequeña— provocó que sus ventas quedaran muy por debajo de lo esperado.  

Apple no es la única afectada. El Galaxy S25 Edge, también orientado a la delgadez extrema, ha tenido un rendimiento similarmente flojo.  

Xiaomi y Vivo cancelan sus propios “Air” antes de salir

Fuentes internas apuntan a que fabricantes como Xiaomi y Vivo han detenido proyectos equivalentes destinados a competir en este nuevo nicho.

Ambas compañías habrían decidido que no existe una demanda real que justifique sacrificar:

  • autonomía,
  • tamaño del sensor de cámara,
  • disipación de calor,
  • y capacidad de batería.

Las filtraciones señalan directamente a estos retrasos como una respuesta al fracaso inmediato del iPhone Air.  

El problema principal: lo ultrafino compromete lo que más valora el usuario

Los modelos ultradelgados han sufrido tres críticas constantes:

  1. batería reducida,
  2. peor rendimiento sostenido por el calor,
  3. menos cámaras o sensores más pequeños.

A esto se suma un detalle importante: el precio de estos dispositivos sigue siendo de gama alta, pero el hardware no lo acompaña.

El público, simplemente, no quiere pagar más por menos.

Samsung ya habría tomado su decisión para 2026

La información indica que Samsung ha cancelado la continuación del Galaxy S26 Edge, un modelo que buscaba seguir la línea ultradelgada.

En su lugar, la marca reafirmará su apuesta por:

  • plegables más delgados,
  • modelos tradicionales con más batería,
  • y cámaras grandes como elemento diferenciador.  

Esta estrategia se alinea mejor con lo que demanda el mercado actual.

La alternativa ganadora: plegables finos, no barras ultrafinas

El análisis coincide en un punto clave: los usuarios sí están interesados en móviles finos, pero no si eso implica perder batería o cámara.

La categoría que está creciendo es la de plegables cada vez más delgados, donde la delgadez se percibe como una ventaja sin comprometer funciones esenciales.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ

¿Qué ha fallado en los móviles ultrafinos?

Compromisos en batería, cámaras y rendimiento térmico.

¿Qué marcas están cancelando proyectos?

Xiaomi, Vivo y Samsung para futuros modelos.  

¿El iPhone Air ha sido un fracaso?

Sí, sus ventas han sido inferiores a lo previsto.

¿Qué categoría está creciendo, entonces?

Los plegables ultradelgados.

¿Se abandonará por completo este formato?

Seguirá existiendo, pero sin protagonismo.