La DGT ha reconocido públicamente que las balizas V16 pueden ofrecer la misma visibilidad que los triángulos… pero solo en condiciones muy concretas y a plena luz del día, con un alcance real de apenas 50 metros. Un dato que contrasta con las cifras teóricas de hasta un kilómetro.
50 metros: el dato oficial que cambia la percepción
La directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Montserrat Estaca, afirmó que la visibilidad efectiva diurna es de “50 metros”, una cifra que iguala a la señalización tradicional pero queda muy lejos de la promesa inicial.
El reconocimiento cuestiona el mensaje repetido en los últimos años sobre el alcance de estas balizas.
En la práctica, significa que un conductor que circule a velocidad de autopista verá la señal con el mismo margen de reacción que ofrecían los triángulos.
Lo que realmente diferencia a las V16: la visibilidad “virtual”
La clave no está en la luz que emiten, sino en que las balizas envían su ubicación automáticamente a la plataforma DGT 3.0, permitiendo que otros vehículos reciban alertas anticipadas a través de su navegador o cuadro digital.
Este componente, descrito como “visibilidad virtual”, es el auténtico motivo por el que se han impuesto como obligatorio sustituto de los triángulos.
Aun así, el reconocimiento del alcance real genera dudas sobre su utilidad en vías sin conectividad o en escenarios con baja cobertura.
Teoría frente a uso real: el contraste que incomoda
Las especificaciones técnicas de las balizas hablan de un alcance lumínico visible al menos a 1 km en condiciones óptimas.
Sin embargo, la DGT matiza ahora que esta cifra solo se cumple en escenarios ideales: noche cerrada, clima favorable y sin obstáculos visuales.
Durante el día, el rendimiento cae drásticamente.
La comparación implica que las V16 no mejoran la distancia de reacción respecto a los triángulos, pese a su promesa de mayor seguridad en carretera.
Entrada en vigor sin prórrogas ni excepciones
Pere Navarro confirmó que no habrá ampliación de plazos:
“No hay excusas, ni prórrogas”, subrayó el director general.
El uso de la baliza será obligatorio y los triángulos quedarán definitivamente fuera, independientemente de las dudas que aún genera su rendimiento lumínico.
¿Significa esto que las V16 son un mal sistema?
La alerta telemática es una ventaja clara y aporta un nivel de anticipación imposible con señalización física.
El problema está en que la comunicación inicial centró la atención en la luz visible… cuando el verdadero avance estaba en el canal digital.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ
Apenas 50 metros.
No, igualan su alcance en condiciones diurnas.
En las alertas digitales enviadas a DGT 3.0.
Sí, sin excepciones ni prórrogas.
La visibilidad es alta, pero depende del entorno.



