La Unión Europea no está dispuesta a que los coches sigan delegando todas sus funciones en pantallas táctiles y menús infinitos. Bruselas prepara una normativa que marcará un cambio histórico: a partir de 2026, los fabricantes deberán recuperar botones físicos para las funciones esenciales, dejando atrás la moda de ocultarlo todo detrás de interfaces digitales.
Por qué Europa quiere frenar las pantallas táctiles
La actual tendencia de la industria ha convertido al coche en una extensión del smartphone: climatización escondida en submenús, controles de audio incrustados en barras táctiles y opciones de seguridad repartidas entre pantallas multitarea.
Los reguladores europeos consideran que esto incrementa el tiempo de distracción, ya que obliga al conductor a apartar la vista de la carretera para navegar por la interfaz.
El nuevo reglamento quiere justo lo contrario:
- controles directos,
- interacciones rápidas,
- y menos menús por capas.
Según el contenido del documento, la UE está especialmente preocupada por funciones que deberían ejecutarse con un clic rápido y sin interacción visual prolongada.
Qué funciones deberán tener botón físico obligatorio
El borrador establece que, como mínimo, estas funciones deberán tener un botón, rueda o interruptor físico:
- Luces de emergencia
- Intermitentes
- Limpia-parabrisas
- Claxon
- Luces exteriores
- Funciones vitales del climatizador (como desempañado)
Esto evitará situaciones cada vez más comunes donde el conductor debe navegar por dos o tres pantallas solo para activar el desempañado mientras la luna se empaña.
El objetivo es que cualquier función relacionada con seguridad activa y visibilidad se controle sin depender de menús táctiles.
Una decisión basada en ciencia, no en nostalgia
El regulador europeo se basa en estudios de seguridad vial que miden cuánto tiempo apartan los conductores la vista cuando interactúan con pantallas táctiles.
Los resultados son claros: las interfaces digitales modernas aumentan de forma significativa los tiempos de distracción, especialmente en coches donde el climatizador, la navegación o las ayudas a la conducción exigen varios pasos.
Por eso, la Orden pretende estandarizar tiempos máximos de interacción y recuperar elementos físicos para reducir errores durante la conducción.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ
En 2026, aplicándose a nuevos modelos desde su homologación.
Intermitentes, luces, claxon, limpia-parabrisas y climatización esencial.
A todas las que vendan coches en la Unión Europea, incluidas Tesla, BMW, Volkswagen, Volvo y Mercedes.
Porque aumentan los tiempos de distracción y complican funciones básicas.
No; es un paso hacia la seguridad: interfaces mixtas, físicas y digitales.



