LaLiga deja claro que bloquear webs ya no es suficiente y empuja a Bruselas a preparar una norma que también alcance VPN, DNS alternativos y proveedores en la nube. Quiere que Europa cierre la puerta a cualquier infraestructura que permita seguir retransmitiendo emisiones deportivas no autorizadas, especialmente tras el último informe comunitario que confirma el aumento del fraude audiovisual.
LaLiga quiere una estrategia europea vinculante, no recomendaciones
La postura de la organización es firme: las recomendaciones actuales de la Comisión Europea —vigentes desde 2023— no bastan para frenar el crecimiento del fraude audiovisual. Son voluntarias, no vinculantes y dependen de la iniciativa privada, algo que, según LaLiga, genera un ecosistema débil donde cada país actúa a su ritmo.
El reciente informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) muestra que el fraude se dispara durante los momentos de mayor actividad deportiva, reforzando la idea de que la piratería sigue muy lejos de estar controlada.
El problema no son solo las webs: la infraestructura oculta el origen
LaLiga insiste en que hostings, CDN, proxys, DNS alternativos y plataformas cloud actúan como “escudos digitales” que dificultan trazar la fuente de los streamings ilegales.
En el documento se menciona directamente a servicios como Cloudflare, señalados como intermediarios que complican las labores de bloqueo al esconder el origen real del tráfico.
Además, la Comisión Europea señala que los casos de bloqueo accidental de contenido legítimo —hospitales, DAZN o incluso UEFA— representan una fracción mínima frente al volumen total de bloqueos dinámicos basados en IPs.
Qué pide exactamente LaLiga
Las exigencias clave son:
- Plazos rápidos y homogéneos para retirar emisiones pirata en directo.
- Obligación de actuar para todos los intermediarios, no solo hostings.
- Inclusión explícita de VPN, DNS alternativos, proxys, CDN y nubes.
- Colaboración transfronteriza en tiempo real.
- Marco europeo que permita actuar contra proveedores reticentes.
En resumen, quiere que ningún servicio que facilite acceso o anonimato pueda quedar al margen de la futura regulación. Vamos, una vergüenza.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ’s – Bloqueo LaLiga
Porque el fraude audiovisual crece y las actuales recomendaciones no son obligatorias.
VPN, DNS alternativos, proxys, CDNs y plataformas en la nube.
Oculta el origen del streaming ilegal, dificultando los bloqueos.
Cada país actúa de forma distinta, creando un mapa irregular.
Un total de 36 entidades europeas vinculadas al deporte y los derechos audiovisuales.



