Las pistas empiezan a encajar y el mapa de lanzamientos de Apple para la próxima primavera toma forma. Entre informes de analistas y filtraciones que se cruzan, surge un trío de productos que podría redefinir el tramo más asequible del catálogo de Cupertino.
Apple reorganiza la gama baja con nuevas piezas
El informe del analista Jeff Pu vuelve a poner el foco en la franja a la que Apple menos atención suele dedicar: la gama económica. Según sus previsiones, el iPhone 17e tomará el relevo del actual 16e en primavera de 2026, pero no lo hará como una actualización menor. La compañía habría decidido alinearlo con el modelo base del iPhone 17, incorporando un sensor frontal de 18 MP con Center Stage, el Apple A19, y un nuevo módem C1. Un salto técnico que lo acerca más a la gama estándar que al segmento “budget”.
En la misma ventana de lanzamiento entraría el iPad 12, concebido como un reemplazo directo del modelo de 11ª generación. Esta vez, Apple optaría por introducir un A18 en lugar del A16 Bionic del modelo actual: una mejora discreta, pero coherente con la estrategia de mantener el producto atractivo sin invadir el territorio del iPad Air.
Y entonces está el MacBook económico. Un proyecto que lleva años orbitando en rumores, pero que ahora empieza a adquirir forma: A18 Pro, más colores de lo habitual, incluyendo rosa y amarillo, y un precio que se movería entre 699 y 899 dólares. Bonito, pero no exento de «recortes»: 8 GB de RAM como base, un único puerto USB-C y componentes heredados de generaciones anteriores. Una receta que apunta, claramente, a competir con Chromebooks y portátiles Windows de entrada.
Un movimiento calculado para reordenar la línea de entrada
El iPhone 17e aparece como el “modelo para todos” sin sentirse demasiado recortado. El iPad 12, por su parte, se convertirá en el escalón más básico sin sorpresas, más pensado para durar que para brillar.
El MacBook, en cambio, juega otra liga. Que el portátil arranque con 8 GB de RAM es una decisión que inevitablemente generará debate, sobre todo cuando un dispositivo con chip de la serie A entra en un terreno históricamente dominado por macOS. Por si fuera poco, la presencia de un solo puerto lo situará como una herramienta simple, directa y pensada para tareas muy concretas.
Sin embargo, lo mejor está en el encaje general: si nada se retrasa, todo esto conviviría con la posible actualización de los MacBook Air con M6 a inicios de marzo de 2026, dejando el nuevo MacBook barato como puente entre el ecosistema premium y un público que solo quiere un portátil Apple sin pagar cifras altas.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ del iPhone 17e, iPad 12 y MacBook económico
Un nuevo sensor frontal de 18 MP, chip A19 y módem C1 según el informe de Jeff Pu.
Llegaría con chip A18 para diferenciarlo de la generación actual sin alterar su precio objetivo.
Entre 699 y 899 dólares, con especificaciones ajustadas.
No, solo incluiría un puerto USB-C.
Es posible que los modelos con M5 aparezcan antes de primavera, como ha ocurrido en generaciones anteriores.



