Las últimas señales de vida de Gorgon Point están llegando en oleadas, casi como si AMD quisiera dejar migas de pan antes de su irrupción prevista para 2026.
Si el HX 470 abrió el camino con su presencia en SiSoft, ahora dos modelos más asoman en CrossMark, revelando un pedazo más del rompecabezas. Los Ryzen AI 9 465 y AI 7 450 no solo confirman que la familia está tomando forma: también insinúan que AMD quiere llegar a CES con todo alineado para competir de tú a tú contra el próximo salto de Intel y Qualcomm.
Los nuevos chips asoman y confirman que Gorgon Point está casi listo
La filtración de estos procesadores no llega en un vacío. En los últimos meses, AMD ha ido dibujando un mapa donde Gorgon Point emerge como la evolución natural de Strix Point, manteniendo el equilibrio entre rendimiento x86 y aceleradores de IA. El movimiento cobra sentido al ver que el Ryzen AI HX 9 470 apuesta por una CPU de 12 núcleos 24 hilos, el Ryzen AI 9 465 le sigue de cerca con una CPU de 10 núcleos y 20 hilos y el Ryzen AI 7 450 se queda en ocho núcleos, un reparto muy coherente con las configuraciones mixtas Zen 5 + Zen 5c.
Aunque las fichas técnicas no están completas, los detalles ya permiten leer entre líneas: el Ryzen AI HX 9 470 presumiblemente incorporará una Radeon 890M (ya que se conoce que tiene 12CU), el Ryzen AI 9 465 integraría una Radeon 880M y el AI 7 450 se apoyaría en una Radeon 860M, tres GPU basadas en RDNA 3.5, lo que confirma que esta arquitectura todavía tiene recorrido en el segmento portátil antes del salto a una hipotética generación Zen 6 + RDNA 4 móvil.
Las pruebas de CrossMark, realizadas con 64 GB de RAM, ofrecen resultados modestos para los dos últimos, pero lógicos para prototipos:
- Ryzen AI 9 465 → 1.897 puntos
- Ryzen AI 7 450 → 1.944 puntos
Más que cifras para comparar, sirven como prueba de que AMD está poniendo los últimos tornillos antes de entrar en fase de validación masiva.
Más IA, más eficiencia y un claro pulso contra Panther Lake
Lo llamativo de esta ronda de filtraciones no es solo la confirmación de especificaciones: es el momento. Intel prepara Panther Lake para debutar a principios de 2026 y Qualcomm afila la llegada de su Snapdragon X2 Elite. AMD parece decidida a no perder terreno en el nuevo tablero de PCs centrados en IA, donde la eficiencia y las NPU son tan importantes como los gigahercios.
Por si fuera poco, la presencia de estos chips en bases de datos públicas suele ser un aviso en código: AMD quiere llegar al CES 2026 con la alineación lista y calentando en banda.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ — AMD Ryzen AI 400
Son procesadores de la próxima familia Gorgon Point, orientados a portátiles y centrados en IA.
El Ryzen AI HX 9 470 es una bestia de 12 núcleos, el Ryzen AI 9 465 integra 10 núcleos, mientras el Ryzen AI 7 450 cuenta con 8 núcleos.
El AI HX 9 470 presublimente tiene una Radeon 890M, el Ryzen AI 465 usa una Radeon 880M, y el AI 7 450 incorpora una Radeon 860M, todas basadas en RDNA 3.5.
Todo apunta a una presentación en CES 2026.
Las unidades testadas contaban con 64 GB de RAM.



