Un Apple Vision Air más asequible estaba sobre la mesa como posible lanzamiento para 2027. Sin embargo, sus planes acaban de recibir un golpe importante. La hoja de ruta del visor económico se ha complicado. Esto ocurrió después de que se haya detenido el desarrollo de la pantalla clave que debía abaratar el producto. La decisión afecta directamente a la viabilidad del dispositivo. Deja en duda si la versión “low-cost” del visor de Apple llegará realmente al mercado.
El visor “barato” que debía arreglar el problema del precio
El sucesor del Apple Vision Pro mantiene un precio oficial de 3.499 dólares, una cifra que sigue siendo una barrera para el gran público. La esperanza de ver un dispositivo más accesible pasaba por el llamado Apple Vision Air, un modelo recortado en coste pensado para 2027.
La clave para abaratar el visor estaba en su pantalla. Apple trabajaba con Samsung en un nuevo tipo de micro-display para realidad mixta, denominado G-VR. Este estaba basado en micro-OLED sobre sustrato de vidrio en lugar del silicio más caro utilizado en los modelos premium. Esta transición tecnológica podía reducir notablemente el coste de fabricación del panel. Así, también se reduciría el coste del propio casco.
Sin embargo, informes recientes apuntan a que el proyecto se ha frenado. Apple habría pedido a Samsung que detuviera el desarrollo del G-VR, y la compañía coreana habría paralizado el trabajo en estos paneles. El resultado inmediato es un Vision Air en pausa y un futuro mucho menos claro para el visor asequible.
De visor económico a gafas inteligentes
La información no concreta el motivo exacto de este giro, pero las miradas se dirigen a otro producto que gana prioridad interna: unas gafas inteligentes de Apple. El plan sería adelantar lo máximo posible la llegada de la primera generación, prevista en torno a 2026. Luego, una segunda iteración para 2027 ya incorporaría funciones de realidad aumentada más avanzadas.
Estas gafas serían mucho más ligeras y menos aparatosas que un casco de realidad mixta. Encajarían mejor en el uso diario. La idea que maneja la compañía es que, a medio plazo, estos dispositivos puedan convertirse en un complemento tan habitual como el smartphone. Algo que nunca logró el visor premium.
En ese escenario, tiene sentido que los recursos destinados al Vision Air se redirijan a acelerar las gafas. Se considera un producto con potencial de mercado mucho más amplio que un visor de nicho.
Vision Pro, un producto potente… pero difícil de vender
Analistas cercanos a los planes de Apple han señalado que el peso elevado del Vision Pro y su precio muy alto lo convierten en un dispositivo complicado para el usuario medio. El ritmo de evolución de la plataforma también se percibe como lento. No hay cambios radicales que hagan que el visor pase de curiosidad tecnológica a herramienta imprescindible.
Si Apple ha concluido que el mercado de visores AR/VR “premium” seguirá siendo minoritario durante años, tiene sentido priorizar un producto más discreto y cotidiano como las gafas inteligentes. La apuesta a largo plazo sería un ecosistema en el que, dentro de una década, muchos usuarios lleven gafas conectadas como hoy llevan un móvil.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ’S – Apple Vision Air
Un visor de realidad mixta más económico que el Vision Pro, pensado como modelo “de entrada” con lanzamiento estimado para 2027.
La pantalla G-VR, un micro-display de micro-OLED sobre vidrio que Samsung estaba desarrollando para abaratar el visor.
No hay confirmación pública, pero los informes indican que Apple habría pedido detener el desarrollo del panel, dejando el proyecto en pausa.
Porque serían más ligeras, menos intrusivas y con potencial de adopción masiva, a diferencia de un casco caro y voluminoso.
Todo apunta a que Apple mantendrá el visor premium como producto de nicho y laboratorio de funciones avanzadas, mientras explora formatos más accesibles.



