Samsung llevaba tiempo manteniendo intacto el núcleo fotográfico de sus modelos Ultra, pero todo indica que la próxima generación romperá ese patrón. Esta vez, la sorpresa no viene por megapíxeles ni sensores exóticos, sino por un ajuste que puede transformar por completo las escenas con poca luz. Esto residiría en una nueva apertura más luminosa, una pieza pequeña sobre el papel, pero que promete un impacto notable en la captura nocturna del Galaxy S26 Ultra.
Sutil, pero esta mejora de apertura importa más de lo que parece
Durante tres generaciones, Samsung ha mantenido la misma configuración en su cámara principal. Sí, ha ido afinando procesado, estabilización y funciones de IA, pero el sensor seguía siendo esencialmente el mismo. En 2026, esa continuidad podría romperse con un movimiento determinante: una apertura F/1.4, más amplia que la F/1.7 del Galaxy S25 Ultra.
La compañía estaría preparando un sistema de apertura variable, una tecnología que añade versatilidad real al captar escenas muy distintas entre sí. No hablamos únicamente de tener más luz; también implica un control más granular sobre profundidad de campo y exposición, algo que hasta ahora Samsung había relegado a otros fabricantes.
Aunque la resolución seguiría en 200 MP, los detalles sobre el resto de especificaciones permanecen ocultos. Si Samsung mantiene el sensor de 1/1.3 pulgadas con píxeles de 0,6 μm, la apertura F/1.4 permitirá que el sensor absorba más información, mejore la nitidez en escenas complicadas y reduzca ruido sin depender tanto del procesamiento por software.
Un salto tangible para el usuario: más luz, más control y más detalle
Por si fuera poco, los datos filtrados mencionan ajustes como un valor de exposición 0.0ev, un ISO que alcanzaría los 4.000 y la presencia de un sensor de 12 MP para la cámara ultra gran angular. Son cifras que apuntan a una configuración equilibrada, donde la apertura ampliada no es un truco aislado, sino parte de un conjunto pensado para elevar el rendimiento nocturno.
En cambio, todavía no hay pistas sobre nuevas ópticas, estabilización o mejoras en teleobjetivos. Aun así, la posibilidad de que Samsung combine apertura variable con un modo nocturno más agresivo abre la puerta a un salto visual que podría marcar diferencia frente a sus rivales más directos.
Lo mejor es que esta mejora no parece exigir un rediseño total del módulo, por lo que la compañía tiene margen para pulir el software desde ahora hasta la presentación prevista para principios de 2026. Y si algo ha demostrado la familia Ultra, es que incluso los ajustes más discretos pueden convertirse en grandes titulares cuando se traducen en resultados visibles.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ
La apertura de la cámara principal pasará a F/1.4, permitiendo capturar más luz y mejorar las fotos nocturnas.
Sí, las filtraciones indican que Samsung mantendrá el sensor de 200 MP.
Los rumores apuntan a un sistema de apertura variable, añadiendo más control en diferentes condiciones de luz.
Se espera que mantenga un sensor de 12 MP, aunque podrían mejorar la óptica y el procesamiento.
Samsung lo revelará en 2026, durante el Galaxy Unpacked, siguiendo su calendario habitual.


