A falta de más de una semana para su presentación, el Poco F8 Ultra empieza a perfilarse gracias a las cifras que Xiaomi ha decidido adelantar. La marca no solo anticipa el reemplazo del modelo anterior en tiempo récord, sino que busca marcar distancia con sus propios buques insignia. Entre datos de rendimiento y nuevas piezas dedicadas a imagen, el retrato que emerge del dispositivo insinúa ambición, como mínimo.

Un cambio generacional acelerado

Mientras otros fabricantes reservan sus saltos de generación para ciclos más largos, Xiaomi mueve ficha rápido con el Poco F8 Ultra, programado para el 26 de noviembre a las 08:00 UTC.

La pieza central del nuevo modelo será el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chipset más avanzado de Qualcomm para 2025. Según datos oficiales, el teléfono roza los 3.944.934 puntos en AnTuTu, una cifra que deja por detrás al Poco F7 Ultra y que sitúa al terminal en una franja muy competitiva.

https://twitter.com/POCOGlobal/status/1990600852403310667

No rompe récords, dispositivos como el RedMagic 11 Pro Plus o el OnePlus 15 siguen un paso por delante, pero sí logra algo relevante dentro de su ecosistema: supera a la familia Xiaomi 17, incluidos los modelos Pro y Pro Max.

La otra sorpresa: un chip para imagen que quiere ser protagonista

Más allá de esto, Xiaomi empleará este lanzamiento para estrenar el VisionBoost D8, evolución directa del D7. Este componente dedicado trabaja con algoritmos de AI Super Resolution, orientados a crear imágenes más detalladas y limpias incluso en escenas complejas.

https://twitter.com/POCOGlobal/status/1990661248330211588

La compañía habla de resultados “más nítidos y precisos”, aunque por ahora no hay ejemplos públicos que permitan comparar fácilmente. En cualquier caso, es un paso llamativo: Poco está dejando de ser únicamente la gama “relación precio-potencia” para reclamar su propio espacio en fotografía.

En el día a día, la combinación del Snapdragon 8 Elite Gen 5 con el D8 apunta a una experiencia más equilibrada: cargas rápidas, gestión gráfica más estable y un procesado visual que podría acercarse al de teléfonos más caros.

Como siempre, la última palabra llegará con las reviews independientes. Pero si Xiaomi quería generar sensaciones, lo está logrando.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ sobre el Poco F8 Ultra

¿Qué procesador utilizará el Poco F8 Ultra?

El dispositivo montará el Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chipset más avanzado de Qualcomm.

¿Cuál es el resultado oficial del Poco F8 Ultra en AnTuTu?

Xiaomi afirma que alcanza 3.944.934 puntos en la prueba.

¿En qué supera al Xiaomi 17 Pro Max?

En los benchmarks iniciales, el F8 Ultra obtiene una puntuación superior en rendimiento bruto.

¿Qué es el nuevo VisionBoost D8?

Es un chip dedicado a procesado de imagen que utiliza IA para mejorar nitidez y detalle.

¿Cuándo se presentará oficialmente el Poco F8 Ultra?

El lanzamiento global será el 26 de noviembre a las 08:00 UTC.