ASUS ha comenzado a distribuir una nueva actualización para la familia ROG Ally que redefine cómo el hardware gestiona la energía y el rendimiento. El cambio más llamativo recae en la ROG Xbox Ally X con ACSE 2.1.15.0, que ahora permite ajustar de forma independiente los núcleos P y E del procesador, ampliando el margen de control para quienes buscan exprimir la Z2 Extreme. Junto a ello, la marca ha retocado funciones clave como el límite de FPS y el comportamiento de Radeon Super Resolution, que pasa a estar desactivado por defecto en varios modelos para evitar conflictos con los ajustes de los juegos. Un paquete de mejoras que, sin grandes titulares, modifica de manera profunda la experiencia diaria con la consola.
Un ajuste fino del rendimiento: el control P/E-core llega a la ROG Xbox Ally X
El nuevo paquete ACSE 2.1.15.0 introduce una novedad que hasta ahora era impensable en un dispositivo portátil de ASUS: la capacidad de alternar entre núcleos de alto rendimiento y núcleos de eficiencia dentro del menú Performance → More Settings. Esta opción solo está disponible en la ROG Xbox Ally X (RC73XA), dejando al resto de la familia con configuraciones tradicionales.
Esta función permite decidir si priorizar más potencia sostenida en juegos exigentes o un consumo más moderado en títulos ligeros o sesiones prolongadas. Un movimiento interesante que acerca a la Ally X a un enfoque más propio de un mini-PC avanzado que de una portátil clásica.
El update también reajusta el control de fotogramas integrando completamente Radeon Chill dentro del limitador de FPS. Además, ASUS ha pasado el preset de 45 a 40 FPS, una cifra que encaja mejor con el panel de 120 Hz y ayuda a estabilizar el consumo sin comprometer la fluidez en juegos compatibles.
Por si no fuera suficiente, la marca ha decidido que AMD Radeon Super Resolution (RSR) quede desactivado por defecto en los modelos RC73. La razón es simple: evitar upscaling incorrecto o duplicado cuando el usuario ya usa ajustes dentro de cada juego.
Mejoras prácticas, ajustes de calidad de vida y drivers renovados
ASUS no se ha quedado en los grandes titulares. La actualización añade:
- Atajo configurable para entrar o salir del modo pantalla completa.
- Aviso de actualización directa en el Command Center.
- Nuevos modos de energía de Windows dentro del perfil Manual.
- Algoritmo de giroscopio mejorado para una puntería más precisa.
- Cambios estéticos en la barra inferior, ahora en gris.
Además, se despliegan firmwares, BIOS y drivers en paralelo, centrados en mejorar el consumo en reposo, la estabilidad y la experiencia de juego. Destacan:
- BIOS optimizado para la detección del cargador.
- Mejora en la recuperación en la nube.
- Driver AMD GPU V25.10.25.27, que corrige fallos de audio y refuerza el rendimiento.
- Driver de chipset AMD actualizado para una respuesta del sistema más ágil.
En conjunto, la sensación es clara: ASUS está empujando la ROG Xbox Ally X hacia un perfil más pulido, más estable y más configurable, acercándose al nivel de mantenimiento continuo que suelen tener los PCs gaming tradicionales.
La ROG Xbox Ally X no ha recibido un rediseño radical, pero esta actualización demuestra algo muy PC Master Race: cuando te dejan tocar más cosas bajo el capó, el juguete siempre mejora.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ – ROG Ally Xbox ACSE 2.1.15.0
Permite alternar entre núcleos de rendimiento y eficiencia para optimizar potencia o consumo según el uso.
Para evitar conflictos de escalado con los ajustes internos de los juegos.
Se integra con Radeon Chill y se ajusta a 40 FPS para un comportamiento más estable.
Sí, pero el control P/E-core es exclusivo de la ROG Xbox Ally X (RC73XA).
Drivers renovados, mejor consumo en Modern Standby y optimizaciones en BIOS y haptics.



