Las imágenes y especificaciones dejan entrever una propuesta pensada para competir con fuerza en un segmento cada vez más agitado, y la Poco Pad M1 parece dispuesto a ocupar ese espacio antes de que alguien más lo haga. El resultado es un dispositivo que combina sobriedad, autonomía generosa y un diseño más colorido de lo habitual en la marca.

Un vistazo al nuevo candidato de la gama media

La Poco Pad M1 aparece como la evolución natural de la Poco Pad original, pero con un salto técnico que lo aproxima al terreno de los “mid-tier” más competitivos. El corazón del dispositivo sería un Snapdragon 7s Gen 4, un chip que combina cuatro núcleos Cortex-A720 y cuatro Cortex-A520, una arquitectura que apunta a un rendimiento estable tanto en productividad como en ocio.

La pantalla, uno de los ganchos del modelo, apostaría por:

  • Panel IPS de 12,1 pulgadas
  • Proporción 16:10, resolución 2.560 × 1.600 píxeles
  • Tasa de 120 Hz

Un conjunto que sugiere una experiencia visual fluida sin elevar demasiado el coste final del producto.

Las imágenes filtradas muestran un diseño directo, con marco plano, módulo de cámara en forma de pastilla y una versión en color azul, acompañada de la tradicional opción en negro. Todo ello en un cuerpo de 7,5 mm de grosor y 610 g.

Autonomía generosa, almacenamiento sólido y un guiño al audio clásico

Por si fuera poco, la Poco Pad M1 integraría una batería de 12.000 mAh. Según los datos filtrados, estaría acompañada de carga de 33 W (USB-C).

El modelo filtrado contaría con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ampliando su atractivo para quienes buscan un dispositivo versátil para estudiar, trabajar o consumir contenido. Y hablando de contenido, Xiaomi mantendría una configuración con cuatro altavoces y, casi a modo de homenaje, la presencia de un minijack de 3,5 mm.

En fotografía, la apuesta es más discreta: una cámara principal de 8 MP f/2.0 y un sensor frontal también de 8 MP. Las fuentes apuntan a que esta tablet se basa en la arquitectura de la Redmi Pad 2 Pro. La marca aún no ha revelado precio ni fecha de lanzamiento.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

FAQ sobre la Poco Pad M1

¿Qué procesador utilizará la Poco Pad M1?

Se espera que incorpore un Snapdragon 7s Gen 4 con una configuración de 8 núcleos.

¿Qué tamaño y resolución tiene la pantalla?

La tablet tendría un panel de 12,1″ con resolución 2.560 × 1.600 y 120 Hz.

¿Qué capacidades de memoria ofrecerá?

Al menos una variante con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

¿Cuál es la batería de la Poco Pad M1?

Incluiría una batería de 12.000 mAh con carga de 33 W.

¿Habrá varios colores disponibles?

Sí, según la filtración habrá (al menos) versión en azul y en negro.