La nueva familia Galaxy se perfila para principios de 2026 y las pistas se acumulan. Ahora, una filtración pone números a algo tan prosaico como decisivo: el peso. El tope de gama afina unos gramos; los modelos base, en cambio, suman. Un detalle que dice más del rumbo de la serie de lo que parece.

Lo que cambia por fuera: gramos que importan

Según la filtración, el Galaxy S26 Ultra pesaría 214 g, cuatro menos que el S25 Ultra (218 g). El Galaxy S26 subiría unos 2 g frente a los 162 g del S25, y el S26+ rondaría 191 g, apenas 1 g más que su predecesor. Son cifras pequeñas, sí, pero marcan tendencia: el Ultra afina, los otros dos se robustecen ligeramente. 

En perspectiva, el Ultra seguiría siendo más ligero que un iPhone 17 Pro Max, que se mueve en torno a 233 g. En el día a día, 4 g pueden pasar desapercibidos en la mano, pero revelan trabajo de optimización en materiales y diseño interno. Si se confirma, Samsung apostaría por una estética continuista con ajustes quirúrgicos: las fotos filtradas y los renders no hablan de un rediseño radical, sino de un pulido iterativo. 

De momento, no hay cifras oficiales. El calendario apunta a febrero de 2026, con lanzamiento escalonado por mercados. Los colores están por confirmar; la marca suele reservarlos para el Unpacked. El Ultra mantiene su rol de buque insignia, con el resto de la gama buscando equilibrio entre coste y especificaciones. 

Lo que cambia por dentro:

Los rumores insisten en una estrategia dual de chipset: Snapdragon 8 Elite Gen 5 para el S26 Ultra, mientras S26 y S26+ montarían Exynos 2600 en ciertos países. ¿El resultado? Diferencias de rendimiento y eficiencia que justificarían el salto de precio del Ultra, especialmente si suma mejoras en conectividad y cámaras. La filtración sugiere posible subida de precio en el tope de gama, un movimiento coherente con el coste de componentes y la prima habitual del modelo estrella. 

En la práctica, el usuario notará más que los gramos: cargas de trabajo sostenidas con menos estrangulamiento térmico, mejor gestión energética y, previsiblemente, mejoras en foto nocturna y vídeo gracias al ISP del Snapdragon. Para el S26/S26+, el giro sería mantener precio y pulir experiencia, incluso si eso implica recortar algunos “extras” respecto a lo esperado para evitar encarecer el ticket de entrada.  

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.