Samsung llevaba años defendiendo que la velocidad no lo era todo. Ahora, las filtraciones cambian el guion: la próxima familia Galaxy S26 apunta a un salto tangible en carga rápida, tanto por cable como sin cables. No busca romper récords, pero sí recortar la distancia con los rivales que llevan tiempo volando en vatios. Y, de paso, poner orden en una experiencia diaria que empieza a ser tan importante como la cámara o el procesador.
Más vatios, menos espera
El dato que abre titulares es claro: Galaxy S26 Ultra subiría la carga por cable a 60W (desde los 45W actuales) y, lo más llamativo, elevaría la carga inalámbrica a 25W. Los Galaxy S26 y S26+ también mejorarían su carga sin cables hasta 20W, después de casi seis años anclados en los 15W. No es el mayor número de la tabla —OnePlus, Xiaomi u Oppo siguen por encima—, pero sí un giro de timón relevante para el día a día.
Además, se espera que el salto inalámbrico llegue de la mano de Qi2 y un sistema magnético al estilo de lo que ya hemos visto en otros fabricantes, mejorando anclaje y eficiencia térmica. Es un movimiento lógico: más potencia exige más control del calor y mejor alineación. A efectos prácticos, significa menos “bailes” sobre la base y más velocidad sostenida.
En calendario, la serie podría adelantarse a finales de enero de 2026, encajando con los planes de acelerar ciclos y llegar antes al primer gran golpe del año. También suena un ajuste de la alineación: adiós al modelo Edge y consolidación del Plus, una estrategia que simplifica el escaparate y evita canibalizar gamas por matices de diseño.
Todo a tiempo real. Menos ansiedad de batería
La diferencia no es sólo un número en la caja. Con 60W, un Ultra debería recuperar porcentajes útiles en cuestión de minutos: llegar de un 10% a un 50% entre ducha y salida de casa será más plausible, y con 25W inalámbricos la alfombrilla pasa de accesorio lento a opción realmente práctica. Y sí, ahora es más rápido de lo que parece: la clave está en el primer tramo de carga y en mantener vatios estables sin que el teléfono estrangule por temperatura.
Por si fuera poco, la subida a 20W inalámbricos en S26 y S26+ acerca la experiencia “sin cables” a la que muchos ya daban por descontada en Android prémium. En cambio, no esperes milagros: los 100W/120W de algunos competidores seguirán siendo más veloces, pero con mayor dependencia de cargadores propietarios y curvas de degradación más agresivas si abusas del turbo a diario. Aquí Samsung parece elegir un punto de equilibrio entre rapidez, seguridad y longevidad de batería.
Por ahora, el precio está sin confirmar y como modelos anteriores, deberían mantener al Ultra como la referencia de la gama con el mejor combo de batería y carga, dejando a S26/S26+ como alternativas más contenidas en precio y tamaño. Esta previsto para finales de enero de 2026, con una paleta que, a falta de oficialidad, debería repetir tonos sobrios más algún color de campaña, como podría ser el naranja que estamos viendo actualmente.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ — Carga y lanzamiento del Galaxy S26
Se apunta a 60W por cable, frente a los 45W anteriores.
Sí, 25W en el Ultra y 20W en S26 y S26 Plus; es el primer salto inalámbrico de Samsung en casi seis años.
Aún no está confirmado; las filtraciones apuntan a Qi2 y a un enfoque más “MagSafe-like”
Se baraja finales de enero de 2026, antes de la fecha habitual de febrero.
Según la documentación que hay actual, sí. Samsung consolidaría la gama con S26, S26 Plus y S26 Ultra.



