Quien contaba con más RAM en los próximos Galaxy va a tener que ajustar expectativas. Las últimas pistas señalan configuraciones calcadas a las del curso anterior, sin salto en capacidad. La novedad, paradójicamente, no está en el “cuánto”, sino en el “cómo de rápido”. Y eso abre un debate mucho más interesante: rendimiento real frente a cifras en la caja.
¿Que ha cambiado en este Galaxy S26?
Samsung mantendría la apuesta en capacidades para su gama alta de 2026. Galaxy S26 y S26+ llegarían en 12 GB/256 GB y 12 GB/512 GB; el Galaxy S26 Ultra repetiría 12 GB/256 GB, 12 GB/512 GB y un tope de 16 GB/1 TB reservado a mercados concretos (se espera disponibilidad limitada). En otras palabras: el número de gigas no crece.
La diferencia estaría bajo la tapa: memoria más rápida. Las fuentes hablan de un salto de ~8,7 Gbps a ~10,5 Gbps en la velocidad efectiva de la RAM (LPDDR), lo que tendría impacto directo en la canalización de cámara, la IA en el dispositivo y la multitarea. Es la típica mejora invisible que mueve la aguja donde importa: en latencias y ancho de banda internos.
Comparado con la familia Galaxy S25, el patrón es claro: mismos peldaños de capacidad, mayor throughput. Frente a rivales que han coqueteado con 16 GB para modelos base o 24 GB en ediciones especiales, Samsung volvería a fijar la prioridad en eficiencia y en la integración con su SoC de turno (Exynos/Snapdragon según región). El mensaje: no hace falta inflar cifras si se exprime mejor cada byte.
Menos cuello de botella y más fluidez «invisible”
En el día a día, esa RAM más rápida se traduce en arranques de cámara más ágiles, ráfagas con menos huecos, mejor manejo de vídeo 4K/8K, trazado de escenas IA más veloz y cambios de app con menos tirones cuando el sistema presiona cachés. Y sí, ahora “parece” más rápido incluso sin ampliar la RAM: la magia del ancho de banda.
Por si fuera poco, esa decisión también puede ayudar a contener costes en un año donde el precio de los módulos de memoria ha subido con fuerza. En cambio, quien buscara un titular de “hasta 24 GB” tendrá que mirar a ediciones especiales o a marcas que compiten con músculo bruto. Lo mejor es que, si se confirma el enfoque, Samsung alinearía la gama con un posicionamiento más pragmático: misma escalera de capacidades, mejores números internos y una narrativa centrada en cámara e IA.
Sin anuncio oficial por ahora (PVP y lanzamiento: por confirmar). Se esperan acabados sobrios y una distribución escalonada por regiones, con la configuración 16 GB/1 TB restringida a mercados selectos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
FAQ — Samsung Galaxy S26 y su memoria
No. Se esperan las mismas combinaciones que en la generación anterior, con la mejora centrada en la velocidad de la RAM.
En multitarea, cámara (arranque, ráfagas, vídeo) y procesos de IA. La experiencia debería sentirse más fluida sin cambiar la cantidad de RAM.
Sí, para el Ultra, aunque su disponibilidad sería limitada por regiones.
No hay precios oficiales. La estrategia de mantener capacidades podría ayudar a contener costes, pero queda por confirmar.
Fecha y colores por confirmar. Se esperan acabados continuistas y un lanzamiento escalonado según mercado.



