Siete años después de que Samsung abriera el camino de los móviles plegables, Apple está lista para entrar en escena. Según los últimos informes, el iPhone Fold debutará a finales de 2026. Apple tiene una ambición clara: no solo competir, sino redefinir el concepto de smartphone plegable. Su diseño sin pliegue visible, materiales de lujo y el chip más avanzado de la industria lo colocan como el proyecto más ambicioso de Cupertino desde el primer iPhone.

Un iPhone que se dobla, pero no se rinde

Apple lleva años estudiando el terreno antes de dar el salto al formato plegable. Su objetivo, según analistas como Ming-Chi Kuo, no es ser el primero, sino el mejor. El iPhone Fold adoptará un formato tipo “libro”. Tendrá una pantalla interior de 7,74 pulgadas y una pantalla exterior de 5,49 pulgadas, buscando ofrecer la experiencia de un mini iPad cuando se despliega.

Su chasis de titanio ultraligero y una bisagra de metal líquido permitirán que el dispositivo sea más delgado y resistente que sus rivales directos, como el Galaxy Z Fold 6. Apple quiere erradicar por completo la “marca de pliegue”, esa arruga que persigue a todos los plegables desde 2019. Para ello empleará tecnología de vidrio químicamente tratado, un sistema de anclaje con perforación láser y placas metálicas internas fabricadas por Fine M-Tec, el proveedor coreano que también colabora con Samsung.

En su interior, el iPhone Fold montará el chip A20 Pro fabricado por TSMC con tecnología de 2 nm. Estará acompañado por 12 GB de RAM y el módem 5G C2 de Apple, desarrollado internamente para independizarse de Qualcomm. Todo apunta a un rendimiento de portátil en un cuerpo que cabe en el bolsillo.

El lujo tiene precio: Apple apunta alto (muy alto)

El apartado fotográfico incluirá cuatro cámaras: dos traseras de 48 MP, una interna bajo la pantalla y una frontal de 24 MP. Sin embargo, el sistema de Face ID desaparecerá por limitaciones de espacio, sustituido por un Touch ID lateral.

Los analistas de UBS estiman que el coste de producción del dispositivo ronda los 759 $. Mientras tanto, su precio de venta oscilaría entre 2 000 $ y 2 400 $. En otras palabras: el iPhone Fold no será un producto para todos, sino el nuevo símbolo de estatus dentro del ecosistema Apple.

La compañía planea iniciar la producción masiva en el segundo semestre de 2026. Además, se espera una presentación mundial en septiembre del mismo año, junto al iPhone 18 Pro. Su sucesor, el iPhone Fold 2, ya estaría previsto para 2028, y podría incorporar un diseño tipo concha, al estilo del Galaxy Z Flip.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.