Pequeño no siempre significa limitado, y el Sharp Aquos sense10 viene a demostrarlo. La marca japonesa ha presentado este smartphone de 6,1 pulgadas con pantalla OLED Pro IGZO y una tasa de refresco variable de hasta 240 Hz, una cifra más propia de un móvil gaming que de un gama media compacto.
Un compacto con alma de flagship
Con brillo máximo de 2.000 nits y resolución Full HD+ (2.340 × 1.080), promete una experiencia visual fluida y brillante incluso bajo el sol.
Aunque su panel es más pequeño que el del iPhone 17, el Aquos sense10 mantiene un tamaño similar debido a sus marcos más amplios. Aun así, destaca por su peso ligero de solo 166 g y grosor de 8,9 mm, un equilibrio que lo hace cómodo en mano. Además, presume de resistencia IP68 y un diseño colorido que recuerda a la línea Pixel de Google.
En su interior, Sharp ha optado por el Snapdragon 7s Gen 3, un chip de gama media premium que combina eficiencia y potencia. Lo acompañan 6 GB o 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento, ampliables mediante microSD. La batería de 5.000 mAh con carga rápida de 36 W promete autonomía de sobra para todo el día, algo que pocos compactos pueden decir.

Cámaras con inteligencia y una promesa de larga vida
En el apartado fotográfico, el Aquos sense10 sorprende con una triple cámara encabezada por un sensor principal de 50 MP f/1.9 (1/1.55”), acompañada por una ultra gran angular de 50 MP f/2.2 y una frontal de 32 MP. Sharp suma además varias funciones impulsadas por IA, como la eliminación automática de reflejos y sombras, ideal para quienes quieren resultados “listos para subir” sin retoques.
El terminal llegará con Android 16 de fábrica y una promesa poco habitual en esta gama: tres actualizaciones mayores de Android y cinco años de parches de seguridad. En conectividad, no falta compatibilidad con Bluetooth aptX Adaptive y LDAC, lo que encantará a los audiófilos.
En Japón, el Sharp Aquos sense10 parte desde ¥62.700 (unos 359 euros) para la versión de 6 GB/128 GB, mientras que la variante de 8 GB/256 GB sube a ¥69.300 (unos 389 euros). Por ahora, no hay planes oficiales para su llegada a Europa o EE. UU., aunque los más entusiastas podrán hacerse con él mediante importación directa.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



