Ubuntu 25.10 ya está entre nosotros, y esta vez Canonical no se ha guardado nada. Bautizada como “Questing Quokka”, la nueva versión del sistema operativo Linux más popular trae cambios de alto calibre: desde el salto definitivo a Wayland hasta la adopción de utilidades base en Rust.
Wayland toma el control y Rust se adueña del sistema
Con el lanzamiento de Ubuntu 25.10, Canonical da el paso que llevaba años preparando: X11 desaparece como opción por defecto, y Wayland se impone en entornos GNOME y KDE. Aun así, los usuarios de software legado no deben preocuparse, ya que Xwayland mantiene la compatibilidad.
El cambio no es solo visual: las herramientas básicas de GNU han sido sustituidas por alternativas escritas en Rust (no, no tiene que ver con el videojuego), incluyendo sudo-rs, el nuevo comando sudo más seguro y con mejor gestión de memoria. Esta apuesta por Rust marca un hito en la transición hacia un Linux más moderno y confiable.
Entre las novedades más palpables está GNOME 49, con mejoras en el administrador de archivos, una pantalla de bloqueo rediseñada y retoques en el tema Yaru, que ahora luce más limpio y luminoso. Además, llegan nuevas apps por defecto, como Loop, el nuevo visor de imágenes, y Ptyxis, un terminal que moderniza la experiencia diaria de los desarrolladores.
Más seguridad, compatibilidad ARM y detalles que marcan la diferencia
Ubuntu 25.10 no se queda solo en la superficie. La versión estrena cifrado completo con TPM y un sistema de recuperación mejorado, A/B boot en Raspberry Pi para mayor fiabilidad, y sincronización de hora más segura gracias a Chrony con Network Time Security.
A nivel técnico, el sistema corre sobre el kernel Linux 6.17 y trae Mesa 25.2.x para un mejor rendimiento gráfico. En cuanto a desarrollo, actualiza los toolchains a versiones recientes como Python 3.14 RC3, Golang 1.25, Rust 1.85, y GCC 15.
En hardware, Ubuntu 25.10 también refuerza el soporte en ARM64 (incluyendo laptops con chip Snapdragon). También añade compatibilidad con Intel TDX para computación confidencial, una de las tendencias más importantes del sector.
Su soporte se extiende hasta julio de 2026, preparando el terreno para la próxima gran cita: Ubuntu 26.04 LTS.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



