Samsung tenía acostumbrados a sus seguidores a abrir el año con sus buques insignia.
Sin embargo, los planes han cambiado: el Galaxy S26 se hará de rogar un poco más.
Una filtración desde Corea del Sur ha revelado que la compañía retrasará su tradicional evento Unpacked, moviendo el lanzamiento más allá de las fechas habituales.
Y aunque el retraso no es dramático, sí marca un giro estratégico en la agenda del gigante surcoreano.
Un Unpacked más tardío de lo normal
Según el medio surcoreano Money Today, Samsung celebrará su evento Unpacked el 25 de febrero de 2026 en San Francisco, rompiendo así con la costumbre de presentar sus Galaxy S en enero.
El último precedente fue el Galaxy S9 en 2018, lanzado también a finales de febrero.
Este cambio llega después de semanas de rumores sobre una reestructuración interna en la gama Galaxy S26.
En un principio, se esperaba que el modelo base adoptara el nombre “Galaxy S26 Pro”, y que el S26 Plus recuperara el mítico sufijo “Edge”.
Sin embargo, la compañía habría descartado esos planes para mantener la nomenclatura tradicional: Galaxy S26, S26+ y S26 Ultra.
El informe apunta a que este reajuste, junto con los ajustes en la producción, ha sido la principal causa del retraso.
Además, el Galaxy S26 Edge, la versión más delgada y experimental, no debutará en febrero sino más adelante, posiblemente en primavera, repitiendo la estrategia del S25 Edge en 2025.
Lo que se sabe del hardware: nuevo chip, nueva cámara y más IA
Más allá de las fechas, los primeros detalles técnicos empiezan a perfilar un salto generacional importante.
Todo apunta a que la serie incorporará el nuevo procesador Exynos 2600, fabricado con tecnología de 2 nm, y que incluso el modelo Ultra podría abandonar el Snapdragon en algunos mercados.
Los primeros benchmarks filtrados del Exynos 2600 son prometedores, aunque los usuarios siguen siendo escépticos tras años de diferencias entre chips regionales.
Samsung confía en demostrar que su silicio “hecho en casa” está a la altura del Snapdragon 8 Gen 4.
En cuanto a fotografía, durante la última llamada de resultados financieros, la compañía adelantó mejoras sustanciales en sensores y capacidades de IA, sugiriendo una evolución directa del sistema de cámaras del S25 Ultra.
La apuesta de Samsung por la inteligencia artificial generativa —con funciones como edición automática, mejora contextual de imágenes y transcripciones en vivo— será uno de los ejes del evento.
Por ahora, los detalles sobre precios o variantes de color siguen bajo llave, aunque todo indica que el Galaxy S26 Ultra mantendrá su enfoque premium, mientras que los S26 y S26+ apuntarán a reforzar la gama alta más accesible.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



