El Trump T1 Phone fue anunciado en junio junto a un plan móvil de $47 al mes bajo la marca Trump Mobile. Se presentó con la grandilocuencia habitual de la familia del expresidente estadounidense.
El dispositivo —un Android de gama media bañado en dorado— debía llegar en agosto, aunque su web oficial después corrigió la fecha a septiembre.
Más tarde, un portavoz anónimo aseguró a USA Today que el lanzamiento se retrasaba a octubre.
Estamos ya en noviembre de 2025 y el teléfono sigue sin ver la luz.
Trump Mobile no ha publicado nada desde agosto, cuando borró un polémico tuit. El tuit mostraba una imagen editada de un Samsung Galaxy S25 Ultra, haciéndolo pasar por su propio terminal.
Desde entonces, la web apenas mantiene una vaga promesa: “disponible más adelante este año”, sin fecha ni detalles técnicos.
La compañía también ha eliminado referencias a la supuesta fabricación en Estados Unidos, que había sido uno de sus mayores reclamos durante la presentación inicial.
Ni las consultas de The Verge ni los correos recientes han recibido respuesta alguna por parte del equipo de Trump Mobile.
El teléfono dorado que nunca llega
El Trump Phone T1 se presentaba como un móvil “para patriotas” con diseño en oro y funciones básicas de Android. Estaba destinado a competir en el rango medio del mercado estadounidense.
A falta de información oficial, todo apunta a que el proyecto se ha topado con problemas de producción, licencias o financiación. Esto ocurre en un contexto donde lanzar un smartphone nuevo es más difícil que nunca.
La estrategia de asociar una marca política con un dispositivo tecnológico no es nueva, pero pocas veces ha resultado exitosa.
En el caso del T1, el silencio absoluto de sus responsables ha alimentado las sospechas. Las sospechas indican que el terminal podría no existir más allá de los renders promocionales.
Incluso su dominio web, phone.trumpmobile.com, se mantiene en línea pero sin stock. No hay precompras y tiene una estética más cercana al merchandising que a la industria móvil.
Mientras tanto, las redes sociales de Trump Mobile están inactivas desde hace más de dos meses. Además, el público empieza a tratar el teléfono como un meme de la era post-Truth Social.
Una parodia del exceso, la retórica patriótica y la dificultad real de competir en un sector dominado por Apple, Samsung y Google.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.


