La guerra por la memoria para inteligencia artificial acaba de escalar.
Samsung ha firmado un acuerdo histórico con NVIDIA para suministrar su próxima generación de memoria HBM4, capaz de alcanzar 11 Gbps y superar los estándares de la industria.
Una alianza que no sólo refuerza la posición del gigante coreano frente a SK hynix y Micron. También asegura a NVIDIA el músculo técnico que necesita para su próxima generación de chips de IA.
HBM4: la apuesta de Samsung que conquista a NVIDIA
Samsung llevaba meses buscando redención tras los retrasos con HBM3.
Ahora, con HBM4, ha logrado situarse a la cabeza del sector. Se ha convertido en uno de los primeros fabricantes en obtener un acuerdo de suministro con NVIDIA, el mayor consumidor de chips de memoria de alto rendimiento del planeta.
Según la información publicada, HBM4 alcanza velocidades de procesamiento de 11 Gbps. Esto es muy por encima del estándar JEDEC de 8 Gbps. Se fabrica con la sexta generación de DRAM de clase 10 nm y una base lógica de 4 nm.
Este salto no solo mejora la eficiencia energética, sino que permite una mayor densidad de datos y menor latencia. Esto es esencial para entrenar modelos de IA cada vez más complejos.
Para NVIDIA, la alianza no es menor. Sus próximas arquitecturas Rubin AI y la futura línea de GPUs para centros de datos necesitan una memoria capaz de mantener el ritmo de sus chips de cómputo masivo.
Con esta jugada, Samsung entra directamente en la cadena de suministro estratégica de NVIDIA, desplazando a rivales que hasta hace poco dominaban este mercado.
De rival rezagado a socio indispensable
Durante años, SK hynix y Micron habían dejado atrás a Samsung en el terreno de la memoria de alto ancho de banda.
Sin embargo, el avance técnico de HBM4 ha cambiado el guion. Los analistas consideran que la firma surcoreana ha recuperado el liderazgo tecnológico que parecía haber perdido.
Lo curioso es que este anuncio llega en un momento clave.
Mientras la demanda de IA multiplica la necesidad de GPUs, los fabricantes de memoria viven una carrera sin precedentes. Todos buscan romper los cuellos de botella del rendimiento.
Samsung, con su velocidad récord de 11 Gbps, marca una nueva referencia. Esto obligará a sus competidores a rediseñar sus soluciones HBM4 si no quieren quedarse atrás.
Además, la colaboración con NVIDIA se enmarca en una alianza más amplia. Ambas compañías trabajan ya en una “fábrica de IA” equipada con 50 000 GPUs y en sistemas de comunicación de alta eficiencia (AI-RAN).
La relación entre ambas empresas no es puntual; es una estrategia conjunta para liderar la infraestructura que moverá la próxima ola de inteligencia artificial.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



