Samsung ya tiene listo su dispositivo más ambicioso hasta la fecha: el Galaxy TriFold, un móvil con pantalla triple plegable que redefine lo que entendemos por smartphone y tablet. Sin embargo, no todos podrán verlo en las tiendas. Según nuevas filtraciones, solo unos pocos países tendrán acceso al primer modelo comercial de este nuevo formato, dejando fuera a buena parte del mundo, incluyendo Europa y Estados Unidos.
Un estreno limitado: solo Asia y Oriente Medio verán el TriFold
El conocido filtrador Evan Blass ha confirmado lo que muchos temían: el Galaxy TriFold será exclusivo de Corea del Sur, China, Singapur, Taiwán y posiblemente Emiratos Árabes Unidos. Fuera de esa lista, ni Europa ni Norteamérica lo recibirán —al menos por ahora.
La decisión contradice informes previos que apuntaban a un lanzamiento global, incluyendo Estados Unidos, pero tiene lógica si recordamos el enfoque prudente de Samsung con sus dispositivos experimentales. Ya lo vimos con el Galaxy Z Fold 6 SE, disponible solo en Asia, mientras la marca evaluaba su viabilidad en el mercado.
Y en este caso, la prudencia tiene fundamento. El TriFold es el proyecto más arriesgado de Samsung desde el primer Galaxy Fold de 2019, y su fabricación es extremadamente costosa. Según los reportes, la compañía planea producir solo 50.000 unidades, una cifra ridícula frente a los millones de plegables convencionales que vende cada año.
Tres pliegues, un precio de vértigo y muchas dudas
El Galaxy TriFold promete un formato completamente nuevo: una pantalla capaz de plegarse en dos puntos, transformando el dispositivo de teléfono a tablet con un despliegue fluido. Su diseño ofrece una experiencia más cercana a un mini portátil o panel multitarea, y marca un nuevo hito dentro de la línea Galaxy.
Sin embargo, el entusiasmo viene acompañado de un número que asusta: 3.000 dólares. Ese sería el precio estimado del modelo, lo que lo coloca fuera del alcance del usuario promedio. Y aunque los entusiastas de la tecnología estarán deseando probarlo, Samsung sabe que la primera generación será más un experimento que un superventas.
De hecho, durante su presentación en el próximo Foro APEC, el dispositivo se mostrará solo bajo vitrina, sin acceso directo al público ni a medios. Un detalle que confirma que el producto aún está más cerca del prototipo que de la producción masiva.
Mientras tanto, competidores como Huawei ya han lanzado teléfonos de tres pliegues en China, aunque tampoco han llegado a occidente. La diferencia es que Samsung domina el mercado de plegables y puede permitirse ir con pies de plomo, afinando cada bisagra antes de arriesgar su reputación global.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.


