Nothing continúa su evolución como marca independiente y cada vez más ambiciosa. Tras un comienzo centrado en el diseño, ahora busca madurez tecnológica con la expansión de su Nothing OS 4.0, basado en Android 16. Esta nueva versión llega en beta abierta a más modelos. La apuesta: un software más pulido, más propio y más inteligente.

Nothing OS 4.0: un salto hacia la madurez del software

Nada de promesas futuristas ni conceptos vagos: Nothing quiere que sus usuarios prueben ya el futuro de su ecosistema. La compañía ha abierto la beta pública de Nothing OS 4.0, su capa personalizada basada en Android 16. Está disponible ahora para los Phone (3a) y Phone (3a) Pro.

No se trata de una versión estable, sino de un paso clave en su desarrollo. Los usuarios podrán experimentar las nuevas funciones de cámara, pantalla de bloqueo y diseño de iconos, además de colaborar reportando errores antes del lanzamiento final.

Entre las novedades destaca el modo “Stretch” de cámara, creado junto al fotógrafo Jordan Hemingway. Este modo busca ofrecer un look cinematográfico con sombras profundas y brillos realzados. También llega Lock Glimpse, una función que muestra fondos de pantalla curados y actualizaciones contextuales en la pantalla de bloqueo. Es algo así como un “At a Glance” al estilo Nothing, aunque se encuentra desactivado por defecto para preservar la privacidad.

El rediseño del sistema adopta una línea visual “más ligera y refinada”, según la propia compañía. Apuesta por íconos simplificados y animaciones fluidas que mantienen la identidad de la marca sin perder minimalismo.

Un Android distinto, pero sin complicaciones

Para acceder a la beta, los usuarios deben contar con la versión V3.2-251013-1406 e instalar manualmente el archivo APK desde la web oficial. Desde ahí, el proceso se completa en Settings > System > Nothing Beta Hub. Un método algo técnico, pero asumible para quienes disfrutan del sabor experimental del software.

Lo interesante de este paso no es solo la expansión del programa, sino lo que simboliza. Nothing está dejando de ser “una capa estética” para convertirse en una experiencia propia. Sus primeras versiones de Nothing OS eran casi un Android puro con estética retro. Sin embargo, ahora la marca empieza a construir un entorno coherente, donde el diseño y la funcionalidad avanzan juntos.

En un ecosistema dominado por gigantes como Google, Samsung o Xiaomi, este cambio apunta a un propósito más ambicioso: consolidarse como alternativa seria dentro del universo Android. Lo mejor es que la compañía lo hace sin saturar al usuario con bloatware ni servicios forzados. Mantiene su lema de transparencia y control del usuario.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.