El nuevo Redmi K90 es, sin lugar a dudas, un flagship killer. Todo gracias a su Snapdragon 8 Elite, una batería de silicio de 7.100 mAh y un diseño más compacto que el del K80. El resultado es un smartphone que promete autonomía de sobra, rendimiento de gama alta y un precio difícil de ignorar.

Más potencia, menos tamaño: así es el nuevo Redmi K90

El Redmi K90 llega como sucesor directo del K80, con la misión de mantener el espíritu competitivo de la serie. Monta el Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Además, el sistema de refrigeración por cámara de vapor 3D asegura que la potencia no se diluya con el calor.

Su pantalla OLED de 6,59 pulgadas ofrece resolución 2.510 x 1.156 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 3.500 nits. En la práctica, eso significa colores vibrantes y visibilidad perfecta incluso bajo el sol. Curiosamente, el panel puede bajar hasta 1 nit, ideal para leer de noche sin dejarte los ojos.

Pese a su potencia, Xiaomi ha logrado reducir el tamaño y el peso respecto al modelo anterior: 157,49 x 75,25 x 8 mm y 206 g. Un detalle que muchos agradecerán si vienen del K80 o del Poco F7 Pro.

Cámaras potentes y batería para rato

El apartado fotográfico también da un salto: el sensor principal Light Hunter 800 de 50 MP con OIS promete nitidez incluso en movimiento. Le acompañan un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2,5x y un ultra gran angular de 8 MP (120°). Para selfies, la cámara frontal es de 20 MP, más que suficiente para redes sociales o videollamadas en alta calidad.

Pero donde el K90 realmente destaca es en la batería de silicio-carbono de 7.100 mAh, compatible con carga rápida de 100 W. Esto se traduce en más horas de pantalla y menos tiempo enchufado, una ventaja clara frente a rivales como el OnePlus 12R o el Realme GT 6.

En China, el Redmi K90 parte desde 2.599 yuanes (315 euros) con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y llega hasta 3.999 yuanes (489,99 euros al cambio) en su versión de 16 GB y 1 TB. Aún no hay fecha de lanzamiento global, pero si sigue el patrón del K80, es muy probable que lo veamos renacer como Poco F8 Pro en el mercado internacional.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.