YouTube ha decidido que ya es hora de mirar menos la pantalla. En su último movimiento para equilibrar entretenimiento y bienestar digital, la plataforma añade un temporizador diario dentro de los Shorts, su formato de vídeo corto que compite con TikTok. Una función sencilla, pero con un propósito claro: evitar que el scroll infinito devore tu día.
Un límite al scroll sin fin
El fenómeno de los vídeos cortos lleva años creciendo sin freno, y YouTube no quiere quedarse atrás… ni contribuir del todo al problema. Su nueva herramienta, disponible desde la aplicación móvil, permite establecer un límite de tiempo diario para ver Shorts. Una vez alcanzado, el sistema bloquea el desplazamiento y muestra un aviso.
Eso sí, el límite no es rígido: el usuario puede ignorarlo y seguir viendo contenido. Según ha confirmado la propia compañía, se trata de un enfoque más de “conciencia digital” que de restricción dura, aunque planean lanzar una versión no descartable dentro del control parental a finales de este año.
La función recuerda a los antiguos recordatorios de “hora de dormir” de YouTube, pero ahora apunta directamente al punto débil del algoritmo: la adicción al formato corto. TikTok e Instagram Reels ya ofrecen opciones similares, por lo que YouTube llega tarde, pero con una implementación más integrada en su ecosistema.
Una ayuda que no todos aprovecharán
Por ahora, el temporizador diario de Shorts solo está disponible en móviles, dejando fuera a los usuarios de escritorio, que deberán seguir autocontrolándose. Aun así, el cambio refleja una tendencia creciente entre las grandes plataformas: reconocer que el consumo digital sin límite tiene consecuencias, especialmente entre los más jóvenes.
Aunque los controles de tiempo existen desde hace años (como los de “Bienestar Digital” en Android), su efectividad sigue siendo cuestionable. Son fáciles de ignorar, y muchos usuarios terminan desactivándolos al poco tiempo. Sin embargo, el hecho de que YouTube integre esta función directamente en los Shorts supone un paso más en la búsqueda de un equilibrio entre negocio, atención y salud mental.
Y aunque pueda parecer una contradicción que una empresa basada en la retención de usuarios limite su propio contenido, el mensaje es claro: no se trata de que pases menos tiempo en YouTube, sino de que ese tiempo cuente más.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.