En plena carrera por la inteligencia artificial, Samsung ha dado un paso que redefine la forma en que hablamos con nuestros dispositivos. Su nueva aplicación Perplexity TV, impulsada por IA, llega para sustituir a Bixby. Ahora cualquier televisor de la marca puede convertirse en un asistente conversacional capaz de responder en tiempo real. Es un movimiento que confirma la ambición de la compañía por liderar la próxima generación de hogares inteligentes.

De Vision AI Companion a Perplexity TV: una nueva era para los Smart TV

Durante la IFA 2025, Samsung presentó Vision AI Companion, su nueva capa de inteligencia artificial que da vida a Perplexity TV.

Esta app utiliza el motor de respuestas conversacionales de Perplexity AI, conocido por su precisión y naturalidad. Así, ofrece información, recomendaciones y búsquedas directamente en pantalla.

El concepto es sencillo pero potente. Ahora puedes preguntar a tu televisor cualquier cosa —desde qué ver esta noche hasta cómo planificar un viaje—. Obtendrás una respuesta contextual al instante.

La aplicación funciona mediante comandos de voz o texto. Se puede usar el teclado en pantalla o un teclado físico conectado por USB. Puede ejecutar tareas como buscar películas, crear listas personalizadas o consultar noticias recientes.

Y sí, todo sin depender de Bixby, el antiguo asistente de Samsung. En su lugar, la experiencia se asemeja más al modo avanzado de ChatGPT o Gemini, con una interacción más fluida y humana.

Cómo funcionará y qué modelos recibirán la actualización

Perplexity TV estará disponible desde el menú de aplicaciones o a través del botón de IA del control remoto. Así, se integrará completamente en el ecosistema de Vision AI Companion.

Los televisores Samsung de 2025 serán los primeros en incluirla de fábrica. Mientras tanto, los modelos de 2023 y 2024 recibirán una actualización de software a finales de año.

La interfaz combina diseño minimalista y funcionalidad, con tarjetas informativas dinámicas que muestran resultados, recomendaciones y opciones de seguimiento.

En la práctica, esto transforma la experiencia televisiva en algo mucho más personal y proactivo: el usuario ya no “busca”, dialoga con su pantalla.

Lo curioso es que este lanzamiento llega apenas horas después de que Google implementara Gemini en Google TV. Es una coincidencia que evidencia la batalla por dominar la nueva frontera de la IA doméstica. Mientras Sony, TCL o Xiaomi también comienzan a integrar sus propios asistentes, Samsung apuesta por diferenciarse con su propia IA híbrida y un socio inesperado: Perplexity.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.