OnePlus adelantaba su próxima joya con el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 y una batería descomunal de 7.300 mAh. Pero hoy la conversación cambia de rumbo. El OnePlus 15 promete ser un punto de inflexión en fotografía móvil gracias a la adopción de la cámara con tecnología LUMO Condensed Light Imaging de Oppo. Se despide definitivamente de su histórica colaboración con Hasselblad.

La ruptura con Hasselblad y el salto hacia LUMO

Desde el OnePlus 9, la marca había firmado una alianza estratégica con Hasselblad. Dicha colaboración buscaba dar un toque profesional a la experiencia fotográfica. Sin embargo, el OnePlus 15 marca el final de esa era. Según Louis Lee, presidente de OnePlus, este nuevo flagship representa “la mejor cámara en la historia de la compañía”. La clave está en Oppo LUMO, un sistema de captura de luz condensada diseñado para mejorar la precisión cromática y el rango dinámico. Esta tecnología es heredada de los avances del Find X9 Pro.

El módulo triple de 50 MP mantiene los modos emblemáticos como Master Mode y XPan. Mientras, el teleobjetivo periscópico de 3.5x (equivalente a 85 mm) refuerza la versatilidad en retrato. Pero la verdadera joya técnica está en su capacidad de grabar vídeo 4K a 120 fps con soporte Dolby Vision. Esto es un guiño directo a los creadores de contenido.

Una cámara más ambiciosa en un móvil que lo quiere todo

El nuevo OnePlus 15, con su pantalla BOE X3 de 165 Hz, busca equilibrar potencia bruta y experiencia visual. Lo hace con un lenguaje de diseño más maduro. Y aunque el fin del sello Hasselblad puede sonar arriesgado, LUMO llega para demostrar que la innovación de OnePlus sigue viva dentro del ecosistema de Oppo Group.

El terminal debutará el 27 de octubre en China, acompañado del más económico Ace 6. Su lanzamiento global está previsto para noviembre de 2025. Una estrategia clara: consolidar la nueva etapa de OnePlus. En esta nueva etapa, el apellido “Pro” ya no depende de un socio fotográfico externo sino del ADN tecnológico de su propia familia.

El OnePlus 15 promete equilibrio entre músculo, autonomía y una cámara que apunta alto sin filtros nórdicos. Adiós a Hasselblad, hola a la era LUMO: luz más pura, color más real… y sí, hasta el RGB de tu setup podría ponerse celoso.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.