Los fans lo pedían desde hace años: volver a jugar los Resident Evil originales de PS1 tal y como se vivieron en los 90. Pero Capcom no quería hacerlo. La compañía japonesa consideraba que sus recientes remakes ya ofrecían una “versión superior” de esos clásicos. Aun así, GOG logró cambiar su opinión, y el proceso fue más difícil de lo que parece.

“Ya tenemos los remakes”: el argumento que frenó a Capcom

Convencer a Capcom no fue tarea fácil. Según Marcin Paczyński, representante de GOG, la empresa japonesa se mostraba escéptica ante la idea de revivir los juegos originales.
“Su respuesta fue clara: tenemos los remakes, son la experiencia definitiva”, explicó Paczyński.

Y no les faltaban motivos. Los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 4 se convirtieron en éxitos comerciales y críticos, recaudando millones y actualizando la saga con gráficos modernos, cámara libre y controles refinados.
Para Capcom, relanzar las versiones de PS1, con sus ángulos fijos y controles tipo “tanque”, no tenía sentido en un mercado dominado por la nostalgia remasterizada.

Pero GOG vio otra oportunidad: la de rescatar la esencia original, esa mezcla de terror, tensión y crudeza visual que marcó a una generación. Después de meses de conversaciones, lograron su objetivo.

Los originales vuelven (y los fans no podrían estar más felices)

Finalmente, Capcom confió en GOG para distribuir las versiones clásicas de Resident Evil, Resident Evil 2 y Resident Evil 3: Nemesis.
Estos títulos están ahora disponibles para PC mediante la plataforma de GOG, sin DRM, y adaptados para sistemas actuales.

Los jugadores destacan su fidelidad al material original, así como pequeños ajustes técnicos que mejoran la compatibilidad. Además, las tres entregas han recibido reseñas muy positivas, confirmando lo que GOG defendía: aún existe un público enorme que prefiere el terror pixelado al ultra realismo.

Por otro lado, el movimiento posiciona a GOG como el guardián del legado del gaming retro, y demuestra que la nostalgia sigue siendo un negocio muy vivo.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.