El Snapdragon 8 Elite Gen 5 ya es oficial y, aunque TSMC lidera su producción con tecnología de 3nm (N3P), Samsung está fabricando muestras del mismo chip usando su proceso de 2nm (SF2). Lo que empezó como un rumor, hoy toma forma según medios surcoreanos que aseguran que Qualcomm ya recibe unidades de prueba.

Lo que hay detrás del movimiento

Este ensayo forma parte de una táctica conocida como dual-sourcing, donde una empresa encarga el mismo chip a dos fabricantes distintos. ¿Por qué? Porque eso reduce riesgos de producción y aumenta el poder de negociación. Además, se rumorea que Samsung estaría bajando agresivamente los precios de su nodo de 2nm para atraer a clientes como Qualcomm. En este tipo de guerras, los usuarios suelen salir ganando con chips más potentes y económicos.

La gran diferencia está en la tecnología usada. Mientras TSMC sigue perfeccionando sus transistores FinFET de 3nm, Samsung apuesta por la arquitectura Gate-All-Around (GAA) en 2nm, que promete más rendimiento y menor consumo energético. Es la misma tecnología que se espera ver en el Exynos 2600, el cerebro de los próximos Galaxy S26.

Precios, fechas y lo que esto significa

Por ahora, no hay confirmación oficial de una producción masiva. Las muestras de Snapdragon 8 Elite Gen 5 (2nm) solo están en fase de prueba, pero los rumores apuntan a que podrían debutar en 2026, probablemente junto a una nueva generación de smartphones Android premium.

En cuanto al precio, tampoco se sabe nada, pero si Samsung logra mejorar su eficiencia, podría ofrecer chips más competitivos que los fabricados por TSMC, lo que afectaría directamente al coste final de los teléfonos tope de gama.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.