Hace solo unos meses, Synology encendía la polémica al limitar el uso de discos duros no oficiales en su nueva generación de NAS. Una decisión que muchos interpretaron como una jugada para atar a los usuarios a su ecosistema. Hoy, la marca taiwanesa ha reculado: con la llegada de DiskStation Manager 7.3, los NAS Synology 2025 recuperan la compatibilidad total con discos duros de terceros, un gesto que busca calmar a una comunidad que había perdido la confianza en uno de los gigantes del almacenamiento doméstico.

Una rectificación forzada por la comunidad

La historia comenzó con el lanzamiento de los Synology DS225+, DS425+ y DS925+, modelos que solo permitían crear volúmenes y pools con discos de la propia marca. Aunque el fabricante lo justificó alegando “mayor fiabilidad y soporte técnico”, muchos vieron la medida como una estrategia de control sobre su ecosistema.
El problema es que las unidades “Synology” son en realidad discos OEM de terceros (como Seagate o Toshiba) con una etiqueta nueva, lo que generó un intenso debate en foros como Reddit y NASCompares.

Con la actualización DSM 7.3, Synology da marcha atrás y restaura la libertad de usar unidades de cualquier marca para los volúmenes tradicionales. No obstante, la apertura no es completa: los SSD M.2 para caché o almacenamiento siguen requiriendo certificación oficial.

Más libertad, pero con condiciones

El regreso de la compatibilidad a los NAS de Synology con los discos duros de terceros llega en un momento delicado. En los últimos meses, la comunidad NAS ha visto cómo alternativas como TrueNAS, Terramaster o Asustor ganaban terreno gracias a políticas más abiertas y precios más agresivos.
Además, Synology sigue sin ofrecer aceleración por hardware para la transcodificación de vídeo H.264 y HEVC en sus nuevos modelos “Plus”, una ausencia que ha obligado a los usuarios más avanzados a buscar parches y soluciones de terceros.

La buena noticia es que la compañía parece haber escuchado —al menos parcialmente— a sus usuarios. Esta reversión es un paso hacia la reconciliación, aunque la confianza perdida tardará en recuperarse. Porque en un sector cada vez más competitivo, limitar la libertad del usuario puede costar caro, incluso a un referente como Synology.

Synology ha aprendido por las malas que en el mundo NAS, la comunidad manda. Recuperar la compatibilidad con discos duros de terceros era el mínimo necesario para no perder su trono. Ahora toca ver si su próximo movimiento será volver a ganarse a los entusiastas… o seguir viendo cómo TrueNAS brilla más que su propio LED azul.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.