Apple está lista para dar otro paso en su nueva estrategia de móviles “asequibles”. Tras despedir la gama SE y estrenar el iPhone 16e, la compañía prepara el lanzamiento del iPhone 17e. Este modelo promete subir el listón de los iPhone “económicos”. Según las filtraciones de AppleInsider, este nuevo terminal combinará el chip A19, la Dynamic Island y un diseño heredado del iPhone 16. Así, marca el inicio de una generación más ambiciosa y menos “entry-level” de lo que parece.

El sucesor del iPhone SE ya tiene rumbo: chip A19 y pantalla de 6,1 pulgadas

Desde que Apple retiró oficialmente la línea iPhone SE en febrero de 2025, su espacio fue ocupado por la serie “e”. Esta familia busca ofrecer la experiencia iPhone sin el precio Pro.

Y el siguiente paso ya está en marcha. El iPhone 17e llegaría entre febrero y mayo de 2026, según varias fuentes citadas por AppleInsider y el analista Ming-Chi Kuo.

El diseño mantendría el formato de 6,1 pulgadas, pero con una gran novedad: la adopción definitiva de la Dynamic Island. Esto supondría el fin del notch incluso en los modelos más económicos.

Esa evolución también implica un panel fabricado por BOE, Samsung Display y LG Display, con BOE como proveedor principal. Todo apunta a una pantalla similar a la del iPhone 16, con frecuencia de 60 Hz y brillo mejorado.

La idea de Apple es clara: mantener un equilibrio entre coste y tecnología, pero sin dejar que el “e” se sienta antiguo. En términos de rendimiento, el nuevo chip A19 será la pieza central. Sustituirá al A18 del 16e. Este salto promete mejoras de hasta un 50 % en velocidad gráfica y procesamiento de IA más eficiente. Esto será gracias a un nuevo acelerador neuronal y mayor ancho de banda de memoria.

Más rápido, más fluido y con IA: el iPhone 17e deja de ser un “hermano menor”

El A19 Bionic, con CPU de 6 núcleos y GPU de hasta 5, podría ofrecer cifras muy cercanas a las del iPhone 17 estándar. Según filtraciones de Geekbench 6, alcanza 9360 puntos en multicore y 3680 en single core>, según filtraciones de Geekbench 6.

La diferencia con el A18 del 16e —que rondaba los 7976 puntos— será palpable, especialmente en juegos y tareas intensivas.

Y aunque mantendría 8 GB de RAM, la optimización del chip promete una gestión energética más eficiente.

La llegada de la Dynamic Island también transformará la experiencia diaria. Desde ver temporizadores y llamadas entrantes hasta controlar música o grabaciones sin necesidad de desbloquear la pantalla.

Visualmente, el iPhone 17e conservará el cuerpo plano del 16e, pero con bordes más pulidos y simetría total en la parte frontal. Así, se acercará a la estética del iPhone 17.

Todo esto lo posiciona como el iPhone “económico” más completo hasta la fecha. Es una evolución directa del concepto que en su día inauguró el iPhone SE, pero adaptado a la era del Apple Intelligence.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.